21 may. 2025

Condenan a 4 años de prisión a seis hombres por contrabando de cigarrillos

Seis hombres que formaban parte de una red de contrabando de cigarrillos fueron condenados a cuatro años de cárcel. En el poder de los mismos fueron incautados cajas de cigarrillos por valor de USD 1.500.000.

Fiscalía.jpg

La Fiscalía logró la condena de una banda de contrabandistas de cigarrillos.

Foto: Gentileza

Un Tribunal de Sentencia condenó a 4 años de cárcel a seis acusados de un esquema de contrabando de cigarrillos. Los mismos fueron detenidos en el 2018 en un operativo que incautó mercaderías por valor de G. 10.000.000.000 (USD 1.500.000).

Los condenados son Evando Aparecido Dos Santos, Francisco Benítez López, Anderson Enri Zacarías Dos Santos, João Neto Silva de Matos, Ulises Penayo y Francisco Penayo.

Según la Fiscalía, los acusados estaban implicados en un esquema que operaba por las noches exportando cigarrillos por medio de puertos clandestinos ubicados en Salto del Guairá, Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso.

Nota relacionada: Desbaratan red dedicada al contrabando de cigarrillos

La Fiscalía encabezó allanamientos simultáneos en diciembre del 2018, que derivaron en el hallazgo de más de 5 millones de cajetillas de cigarrillos de varias marcas, entre ellos los producidos por Tabesa, tabacalera del ex presidente Horacio Cartes.

También se encontraron bultos que contenían artículos de electrónica, calzados, cosméticos, cubiertas en depósitos y camiones vinculados al caso, en los distintos puertos. Así como camiones , furgones y camionetas, además de varias lanchas con potentes motores fuera de borda, que se usaban para transportar las mercaderías.

El operativo se llevó a cabo en la noche del 18 de diciembre y madrugada del día siguiente, tras una denuncia de la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión al Contrabando.

Los representantes del Ministerio Publico requirieron las condenas de 4 años para todos los presuntos responsables.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.