31 ago. 2025

Condenan a 22, 20 y 11 años de cárcel a tres hombres por tráfico de drogas

Tras la incautación de 353 kilos de cocaína, distribuidas en 330 panes, tres hombres fueron hallados culpables. También fueron decomisadas la avioneta y una camioneta, las cuales fueron utilizadas para el traslado de la mercancía.

Incautación de Senad 2.jpg

Según la Senad, los paquetes de cocaína serían presumiblemente mezclados con otros químicos a fin de obtener una carga con un valor que ascendería la suma de USD 500.000.

Foto: Gentileza

El cargamento fue incautado el 16 de agosto del 2021 en un camino vecinal de la Reserva de Limoy, del distrito de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, en una avioneta con matrícula boliviana de la marca Cessna 206, color blanco, con franjas en gris, bordó y azul.

El operativo fue acompañado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes los interceptaron cuando el piloto y los demás ocupantes estaban descargando las bolsas que contenían los panes de droga.

El Tribunal de Sentencia fue presidido por el juez Herminio Montiel y fueron miembros los magistrados Marino Méndez y Alba Meza.

Por el caso, fue privado de su libertad David Dorado Solís, de nacionalidad boliviana, quien estaba al mando de la aeronave. Los demás acusados, y ahora condenados, son Félix José Wanderles Dos Santos, de nacionalidad brasileña, y Nelson Agustín Vera Sánchez, de nacionalidad paraguaya.

Lee más: Uno de los detenidos por intentar vender municiones es militar de la Dimabel

Los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico internacional de drogas. Ellos se encargaban de recibir importantes cargamentos de cocaína desde Bolivia para luego trasladarlos hasta el territorio brasileño, a bordo de distintos vehículos que formaban parte de su logística. Otro miembro del grupo, Manuel Ignacio Sambrano, de nacionalidad ecuatoriana, falleció en la cárcel.

Dorado Solís fue condenado a 22 años; Wanderles Dos Santos, a 20 años; mientras que Vera Sánchez recibió una sentencia de 11 años de privación de libertad.

Todos los involucrados fueron hallados culpables de los hechos punibles previstos en los artículos 21, 26, 27, 35, 42 de la Ley 1340/88, en concordancia con el artículo 29, inciso 2º del Código Penal.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.