07 nov. 2025

Condenan a 2 años de cárcel a brasileño que cazaba en reserva Tatí Yupí

El Tribunal de Sentencia condenó a dos años de cárcel a un ciudadano brasileño, quien ingresó a la reserva natural Tatí Yupí, propiedad de la Itaipú Binacional, para realizar caza ilegal.

ecoturismo gober en tati yupi

Un hombre fue condenado a dos años de cárcel por caza ilegal dentro de reserva Tatí Yupí.

Foto: Archivo UH.

Sebastião Dos Santos, de 52 años, quien reside en el barrio Tabacalera de la ciudad de Hernandarias, fue condenado a 2 años de pena privativa de libertad durante un juicio oral y público este martes en el Poder Judicial de la capital del Alto Paraná.

El fiscal Víctor Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en hechos punibles contra el Medio Ambiente Nº 3 de Alto Paraná, acusó al hombre por los hechos punibles de transgresión de la Ley 716/96, específicamente de los hechos contemplados en el Art. 6 (caza ilegal) y Art. 10, Inc. b (cuarentena sanitaria) y producción de Riesgos Comunes, establecido en el Art.95 de la Ley 4036/10.

En el juicio se demostró que Dos Santos cometió los delitos que se le atribuyen el 21 de mayo de 2020, a las 13:35, aproximadamente, oportunidad en que portando un rifle, calibre 165 mm, ingresó clandestinamente a la reserva natural Tatí Yupí, propiedad de la Itaipú Binacional, para realizar caza ilegal.

“El mismo transgredió la cuarentena sanitaria declarada en ese entonces debido a la propagación del coronavirus”, señaló la Fiscalía.

El hombre fue sorprendido por los guardias forestales de la binacional, quienes procedieron a su demora y posterior entrega a los efectivos policiales de la zona, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

De su poder se incautó un arma, que no está registrada a nombre de ninguna persona física, según la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Ante esta situación, el fiscal Adolfo Santander abrió la investigación contra Sebastião Dos Santos y ahora propició su condena por los hechos mencionados. El Tribunal que dictó el fallo estuvo conformado por Evangelina Villalba, Óscar Gabriel Génez y Lourdes Morínigo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.