17 jun. 2025

Concluyen que desalojo en Guahory fue irregular

Desde la Asesoría Jurídica del Congreso Nacional aseguran que el violento operativo de desalojo en Guahory, departamento de Caaguazú, fue un hecho irregular y viola la misma Constitución Nacional. Sostienen que los títulos de propiedad que tienen los brasiguayos son falsos.

guahory.JPG

Unos 1.200 policías participaron del desalojo de campesinos en Guahory. | Foto: Robert Figueredo.

El senador Luis Alberto Wagner comentó que el informe será puesto a disposición de la Cámara Alta. La resolución consta que los fiscales no tenían una orden para quitar del sitio a las familias campesinas.

“Recibimos este miércoles un dictamen de la Asesoría Jurídica en donde se constata que se violan leyes de la Constitución Nacional, ya que solo vía orden judicial el sitio podía haber sido allanado. Tal orden no existía y los policías no debieron haber entrado”, refirió en contacto con la 970 AM.

Wagner aseguró que los títulos de propiedad que tienen los “brasiguayos” son falsos, al contrario de los que refirió el titular del Indert, Justo Cárdenas, quien garantizó en conferencia de prensa que tales títulos eran legales.

“No había orden judicial para desalojar alguna vivienda, fueron allanadas e incendiadas en el lugar. Esto se tiene que llevar al pleno nuevamente. El mismo Senado llevó a la Fiscalía General las denuncias, pero el Ministerio Público protege a los fiscales que actuaron”, sostuvo.

“La tenencia de tierras en manos de los extranjeros es nula”, dijo igualmente el parlamentario. Afirmó que Cárdenas habla de “una rosca corrupta” que fabricó títulos falsos para los campesinos, pero que en todo caso debe sanear la institución, asintió.

A mediados de septiembre 1.200 agentes policiales fueron desplegados para desalojar la colonia ocupada por más de 200 familias campesinas. La cantidad de intervinientes fue confirmada por el jefe de la Tercera Zona Policial, Luis Cantero, en aquella oportunidad.

Más contenido de esta sección
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.
Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche de este lunes del interior de un centro de protección, ubicado en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Una de ellas fue localizada en la tarde de este martes y otra sigue siendo buscada.