08 nov. 2025

Concierto solidario para escultor Gustavo Beckelmann

El escultor paraguayo Gustavo Beckelmann se encuentra en terapia intensiva aquejado por una afección hepática. Para poder solventar los costos, un grupo de artistas invitan a un concierto solidario.

Gustavo.jpg

Harán concierto solidario para ayudar al escultor Gustavo Beckelmann. Foto: Archivo.

El evento se realizará este viernes en Camastro Bar a partir de las 22.00. Del concierto participarán Andrea Valobra, The Kilks, Fauna Urbana, El Templo y otras bandas que se suman a la causa.

El costo de las entradas es de G. 30.000. Todo lo recaudado será destinado a los gastos de internación del artista.

Beckelmann es un escultor paraguayo de 54 años con una conocida trayectoria, es arquitecto y forma parte del grupo V-9ª y del taller del grupo de Escultura y Diseño.

Es, además, asiduo participante de exposiciones colectivas hace 32 años, en exhibiciones como Renovarte, Espacio-Alternativo, Takuá, El Patio, Areté, Artesanos, Feriarte, De Hazelaar (Soest, Holanda), Belmarco.

El escultor fue seleccionado para el Primer Concurso Internacional de Escultura en Madera, Asunción. Expuso individualmente en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, participó en la muestra de Artistas Paraguayos en Pretoria, Sudáfrica, y muchas otras exposiciones con las que cuenta su larga biografía.

Más contenido de esta sección
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.