31 oct. 2025

Concierto en San Ber: Fiscalía aguarda informes para identificar a responsables

La Fiscalía informó que aguarda la respuesta de los informes solicitados a varias instituciones públicas de manera a identificar a los responsables del incumplimiento de los protocolos sanitarios en un concierto realizado el fin de semana pasado en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

concierto sanber1.jpg

La Fiscalía intervino en el caso del evento masivo en San Bernardino.

Foto: Gentileza.

El fiscal del caso, Gustavo Sosa, aclaró este lunes que aún no cuenta con mayores informaciones de las instituciones que intervinieron en el evento, así como de la organización del concierto donde se incumplieron los protocolos sanitarios el viernes pasado en San Bernardino.

“Estamos esperando los oficios para deslindar las responsabilidades e identificar al que deberá cargar con la culpa penal”, adelantó el fiscal en entrevista con NPY.

El representante del Ministerio Público indicó que solicitó informes al Ministerio de Salud, a la Municipalidad de San Bernardino, a la Policía Nacional, a Autores Paraguayos Asociados (APA) y a la empresa organizadora de la actividad.

Al identificar al responsable del incumplimiento, este se expone a un proceso penal de seis meses y a todo lo que implica la causa, además de una condena o multa que podría ascender hasta a G. 16 millones.

Lea más: Salud analiza posible retroceso de fase en San Bernardino tras masivo evento

“Estas son las herramientas que tenemos para sancionar y finalmente a lo que una organización o individuo se arriesga al no cumplir”, agregó el fiscal.

El viernes pasado se realizó un concierto del artista nacional Joshua Dietrich en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde aparentemente no se cumplieron los protocolos sanitarios de distanciamiento social.

Se viralizaron fotografías y videos en las redes sociales, donde se puede observar a una gran cantidad de personas aglomeradas y, en algunos casos, sin mascarillas de protección.

Nota relacionada: Organización alega que se cumplió protocolo en concierto, pese a aglomeración

La Fiscalía intervino en el caso y el Ministerio de Salud anunció que, a consecuencia del incumplimiento, se analizará el posible retroceso de fase en la ciudad veraniega.

Ante esto, el fiscal Sosa consideró que urge que se tomen medidas en la zona, atendiendo el desorden y la falta de respeto a los protocolos en los eventos nocturnos, que a su vez perjudican a los comerciantes que intentan reactivarse económicamente ante la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, desde la organización del concierto alegan que se cumplieron todos los protocolos y que las fotografías y videos que se viralizaron demuestran una “perspectiva” diferente al distanciamiento que se cumplió. Además, sostienen que el Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la realización del evento.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.