16 ago. 2025

Concepción inicia ofensiva contra mosquitos con campaña anti dengue y chikungunya

Con una importante ceremonia, con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas, se inició este viernes una campaña de lucha contra el dengue y chikungunya en Concepción.

Concepción

Este viernes se inició en Concepción una campaña contra el Dengue y Chikungunya.

Foto: Justiniano Riveros.

La primera fase de esta iniciativa se centra en la limpieza exhaustiva de sedes deportivas, así como el llamado a la higiene y orden en los comercios locales.

La Plaza Pinedo se convirtió en el epicentro de este evento, desde donde las contingencias emprendieron su marcha hacia los distintos espacios deportivos de la ciudad y lugares donde se realizaron las limpiezas.

Trabajaron funcionarios municipales, de la Gobernación, del Poder Judicial, de la Policía Nacional, del Ejército Militar, de la 1ª Región Sanitaria y del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo.

Con un claro mensaje de unión y acción colectiva, los participantes demostraron su compromiso en la prevención y erradicación de las arbovirosis, enfermedades transmitidas por mosquitos que afectan a la comunidad.

La campaña no solo se limita a la limpieza inicial, sino que también incluye programas educativos para concienciar a la población sobre la importancia de mantener ambientes limpios y libres de criaderos de mosquitos.

El doctor Cecilio Royg, director de la 1ª Región Sanitaria, indicó que en las últimas cuatro semanas se dieron 550 notificaciones de las cuales 115 fueron casos positivos.

Nota relacionada: Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

Pidió a la población cooperar con la campaña a fin de evitar experiencias de colapso de hospitales.

En el mismo tono, la gobernadora de Concepción, Liz Meza, alertó a la ciudadanía de la importancia de la limpieza para evitar pacientes en el piso de hospitales.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.