24 oct. 2025

Concepción inicia ofensiva contra mosquitos con campaña anti dengue y chikungunya

Con una importante ceremonia, con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas, se inició este viernes una campaña de lucha contra el dengue y chikungunya en Concepción.

Concepción

Este viernes se inició en Concepción una campaña contra el Dengue y Chikungunya.

Foto: Justiniano Riveros.

La primera fase de esta iniciativa se centra en la limpieza exhaustiva de sedes deportivas, así como el llamado a la higiene y orden en los comercios locales.

La Plaza Pinedo se convirtió en el epicentro de este evento, desde donde las contingencias emprendieron su marcha hacia los distintos espacios deportivos de la ciudad y lugares donde se realizaron las limpiezas.

Trabajaron funcionarios municipales, de la Gobernación, del Poder Judicial, de la Policía Nacional, del Ejército Militar, de la 1ª Región Sanitaria y del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo.

Con un claro mensaje de unión y acción colectiva, los participantes demostraron su compromiso en la prevención y erradicación de las arbovirosis, enfermedades transmitidas por mosquitos que afectan a la comunidad.

La campaña no solo se limita a la limpieza inicial, sino que también incluye programas educativos para concienciar a la población sobre la importancia de mantener ambientes limpios y libres de criaderos de mosquitos.

El doctor Cecilio Royg, director de la 1ª Región Sanitaria, indicó que en las últimas cuatro semanas se dieron 550 notificaciones de las cuales 115 fueron casos positivos.

Nota relacionada: Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

Pidió a la población cooperar con la campaña a fin de evitar experiencias de colapso de hospitales.

En el mismo tono, la gobernadora de Concepción, Liz Meza, alertó a la ciudadanía de la importancia de la limpieza para evitar pacientes en el piso de hospitales.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.