15 sept. 2025

Concepción: Cerca de 20.000 personas vivieron el “Camino de las luces”

La cuarta edición del evento religioso “Camino de las luces” en Concepción fue todo un éxito y reunió a unas 20.000 personas, durante este viernes de la Semana Santa.

Camino de las luces.jpg 1.jpg

El “Camino de las Luces” en Concepción reunió a miles de personas.

Foto: Justiniano Riveros

Una multitud de personas asistieron este Viernes Santo en el Puerto Antiguo de Concepción, del Departamento que lleva el mismo nombre, donde fue el punto de partida para la procesión hasta la cancha de la Cuarta División de Infantería de la localidad. La actividad religiosa fue todo un éxito y se realizó en el marco de la Semana Santa.

En el Puerto Antiguo de Concepción primeramente fueron lanzados varios globos de luces en honor a las personas fallecidas, mientras que en la Cuarta División de Infantería se armaron tres cruces gigantes de luces para el rezo por las víctimas de la pandemia.

En el segundo lugar también se realizó la presentación de danza del elenco de José Arguello, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

5292758-Libre-1616400737_embed

Seguidamente, la procesión también llegó hasta la explanada de la Iglesia Catedral, donde el elenco Luz Propia y la Academia de danzas de Elina Corrales recrearon la Décimo Tercera Estación del Vía Crucis.

El encuentro religioso estuvo encabezado por el obispo diocesano, monseñor Miguel Ángel Cabello, junto con sacerdotes de las parroquias de la zona.

Además, a lo largo del recorrido, se encendieron un total de 15.000 candiles, 400 antorchas y 1.000 faroles, mientras que también se contó con escoltas de una caballería.

Nota relacionada: Camino de Luces es la atracción del Viernes Santo en Concepción

La actividad, que es una mini-réplica de Tañarandy, se convirtió en una atracción turística y religiosa, cuyos organizadores fueron los miembros del grupo Juventud Tesoro de Cristo, con apoyo de las autoridades locales de la Municipalidad de Concepción.

La última edición fue en el 2019 y congregó a 10.000 personas, en tanto que durante la pandemia no se pudo llevar adelante y se espera que este año se tenga una mayor concurrencia.

Tras dos años de encierro por la pandemia del Covid-19, las familias paraguayas vuelven a reencontrarse esta Semana Santa, ya sea en eventos religiosos de la Iglesia Católica o aprovechando para viajar al interior del país o incluso a otros países para hacer turismo o visitar a sus allegados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.