23 oct. 2025

Concepción: Caso de Chilavert va a juicio oral por abuso sexual

La jueza Liz Maribel Chamorro elevó a juicio oral la causa abierta contra el comunicador Édgar Chilavert, por supuesto abuso sexual en niños. El encausado responsabilizó al clan Urbieta por la persecución política y judicial.

manifestantes caso Chilavert

Seguidores del encausado se manifestaron este lunes ante la audiencia que derivó en la elevación del caso a juicio oral.

Foto: Justiniano Riveros.

Conforme con los antecedentes, el supuesto hecho habría ocurrido a inicios del 2018. El padre de la víctima realizó la denuncia con apoyo del intendente Municipal, Alejandro Urbieta y sus allegados.

La detención del comunicador Édgar Chilavert se dio en octubre del año pasado, tras un allanamiento a su vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Concepción.

Su audiencia preliminar concluyó el lunes en horas de la tarde, tras dos días de presentación de pruebas entre las partes. La fiscala Carina Sánchez solicitó elevar el caso a juicio oral, mientras la defensa pidió el sobreseimiento del acusado.

Lea más: Policía reprime a seguidores de Chilavert en Concepción

La jueza rechazó varios de los pedidos realizados por la defensa, uno de ellos era que escuchara a la supuesta víctima. La magistrada decidió que el procesado cumpla prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Chilavert habló largo rato durante la audiencia y responsabilizó a Hugo, Alejandro y Luis Urbieta (papá, intendente y diputado, respectivamente) como los responsables de su situación judicial.

“Soy periodista de investigación, descubrí la venta irregular del Puerto Municipal, me ofrecieron dinero y al no aceptar, me armaron la trampa, que ahora el mismo papá del menor aclara que todo fue preparado”, señaló el radialista.

Sus seguidores esperaron la resolución en el Palacio de Justicia, se manifestaron y condenaron la supuesta intromisión de los políticos en la Justicia.

Con la fiscala Carina Sánchez y los abogados querellantes, Emilio Camacho y Luis Cabañas, no se pudo conversar, porque no aparecieron para la lectura de la resolución.

Más contenido de esta sección
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.