03 sept. 2025

Concejales de San Lorenzo buscan reglamentar circulación de MUV y Uber

La Junta de la Municipalidad de San Lorenzo busca reglamentar los servicios de transporte de MUV y Uber, para que los conductores puedan trabajar. Con esto, buscan tener una base de datos de estas nuevas plataformas.

muv.png

Muchos conductores ofrecen servicios en Uber y MUV y esto molesta a los taxistas.

Foto: Gentileza.

Ante el conflicto que existe entre los taxistas y los conductores de MUV y Uber, la Junta Municipal de San Lorenzo analizará, en los próximos días, la reglamentación de los nuevos servicios de transporte.

El concejal Nelson Peralta presentó la minuta y plantea la creación de una base de datos de todos los conductores de MUV y Uber, para que puedan trabajar en la ciudad. Además, de exigir a los choferes la tenencia del registro de conducir clase A, un test psicotécnico y todos los detalles del vehículo.

El proponente manifestó a Última Hora que, al tratarse de una plataforma de transporte, la Municipalidad debe contar con toda la información, para la seguridad de los usuarios.

“Debemos tener una nómina de quiénes son los que trabajan en dichas plataformas”, manifestó. En la ciudad universitaria aún no se registraron hechos de violencia entre taxistas, como ocurrió hace días en la Terminal de Ómnibus de Asunción, sin embargo, el edil advirtió que en cualquier momento la situación podría empeorar.

Si en la Junta se consiguen los votos necesarios, el proyecto pasa a manos del intendente, Alcibiades Quiñónez, para su promulgación y posterior aplicación. “Esto saldría por unanimidad”, aseguró este sábado Peralta.

Además, advirtió que, si los trabajadores de MUV y Uber no se ajustan, se verán obligados a prohibir dichos servicios en San Lorenzo.

Puede leer: Roque Alonso levanta medida que prohibía circular a Uber y MUV

Peralta señaló que el tema será tratado dentro de 15 días, ya que antes presentarán la propuesta a los taxistas y también a los conductores de MUV y Uber.

El edil explicó que basó su propuesta conforme a la Ley 5016/2014 de Tránsito y Seguridad Vial y la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal, que estipula la regularización de todo tipo de transporte público.

Este viernes, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso prohibió en la ciudad la prestación del servicio de MUV y Uber, lo que generó todo tipo de reacciones a favor y en contra.

Tras la polémica que se desató, la intendenta Carolina Aranda dejó sin efecto la misiva.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.