26 jul. 2025

Concejal pide incentivo salarial para mejorar control de polución visual

Ante la gran polución visual que existe en Asunción y el deficiente control, el concejal Félix Ayala consideró que es necesario redistribuir e incentivar con beneficios al personal de la Municipalidad de Asunción, a fin de mejorar los controles.

RECORRIDO TEMA CARTELERIA POR ASUNCION_5_15628061.jpg

Varios cruces de la capital se encuentran poluidos por cartelería.

Foto: Dardo Ramírez.

Redireccionar las multas a premios para funcionarios o aumentar los beneficios son propuestas que el concejal de la Municipalidad de Asunción, Félix Ayala, sugiere para mejorar los controles en cuanto a polución visual que existe en la capital.

“Necesitamos reforzar los controles, hay un buen dinero que la Municipalidad deja de recibir por la cartelería (…) A lo mejor podríamos ver desde la Junta que parte de las multas vayan a alguna especie de premio a las unidades (que controlan)”, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM.

A criterio del edil, las normativas sobre carteles, publicidades y otros se encuentran totalmente reglamentadas, pero se necesita efectivizar el control. En ese sentido, señaló que en el presupuesto de la Comuna para el 2020 existe la promesa de recompensar mejor a los funcionarios.

Puede interesarte: En Asunción hay 60% de evasión por gigantografías instaladas ilegalmente

Según datos del Departamento de Control Ambiental de la Municipalidad de Asunción, el 60% de toda la gigantografía instalada en las principales avenidas y calles más transitadas de Asunción se encuentra en forma ilegal.

El jefe de la mencionada unidad, Nicolás Vaceque, había informado en su momento que la Municipalidad desarrolla un programa denominado Descontaminación del paisaje visual urbano.

A raíz de ello, se viene notificando a propietarios de inmuebles, donde se montan estas enormes estructuras, con el fin de combatir a las que están colocadas sin el permiso municipal correspondiente.

Algunos de los puntos que se encuentran más poluidos son el cruce entre la avenida Aviadores del Chaco y San Martín, Mariscal López y Brasilia, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.