16 oct. 2025

Concejal encarnaceno cree que Asunción también puede aplicar su plan contra raudales

El concejal de Encarnación Keiji Ishibashi (MCA) indicó que el mismo proyecto de infiltración que propone en su municipio, puede ser utilizado en Asunción para mitigar los raudales.

Riesgo. Los grandes raudales son un peligro constante para los conductores tras las lluvias.

Riesgo. Los grandes raudales son un peligro constante para los conductores tras las lluvias.

Foto: Archivo Última Hora.

Keiji Ishibashi, edil del Movimiento Ciudadanía Activa (MCA), afirmó en Monumental 1080 AM que “la gran ventaja que tiene Asunción es que sigue en proceso de transformación” y cree que en lugares donde se están construyendo edificios nuevos se puede implementar el Factor de Infiltración del Terreno (FIT).

El concejal anunció en su cuenta de Twitter que este miércoles presentará un proyecto de ordenanza a la Junta Municipal de Encarnación sobre este sistema para evitar que la ciudad del sur se inunde de raudales igual que la capital.

“En Asunción, la normativa te permite construir sobre terreno como máximo al 75%, que está dentro de los márgenes del marco de la Ley Orgánica Municipal, pero en su suelo te permite construir el 100% del terreno. Si así nos manejamos, los terrenos son impermeables”, dijo a la radio.

Nota relacionada: Fuertes raudales causan estragos en Asunción

El edil, arquitecto de profesión, manifestó que no es inviable su aplicación en el Municipio capitalino.

Explicó que se trata de una metodología que se puede implementar en un sector natural donde la tierra absorbe cierta cantidad de agua de lluvia, teniendo el tipo de suelo y vegetación.

En Asunción se registró una intensa lluvia entre la tarde y noche del martes que ocasionó fuertes raudales en la capital y ciudades metropolitanas. Varias zonas quedaron inundadas.

“El desagüe pluvial es una solución cuando el agua ya corre. Pero, lo ideal es evitar que el agua corra y para eso hay que evitar la impermeabilización excesiva del suelo urbano”, acotó.

Le puede interesar: Intendente de Asunción lamenta vivir en una ciudad inundada y pide comprensión

Ishibashi señaló que el asfalto no es un material absorbente, es impermeable y la vereda mayormente también.

A su criterio no es la única forma de evitar que se formen raudales. “Uno hace que al no infiltrarse el agua en un ciclo muy largo de tiempo, no se recarguen los acuíferos y no se rellenen los humedales”, acotó.

Asimismo, agregó que el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat cuenta con este sistema en su manual de infraestructura verde urbana, donde plantea este tipo de soluciones de carácter obligatorio en todos los proyectos urbanos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.