16 jul. 2025

Concejal dice que Hugo Javier sabía del esquema montado de corrupción

El concejal departamental de Central Roque Ávalos aseguró que el ex gobernador Hugo Javier González tenía pleno conocimiento del esquema de facturas clonadas en la institución y que operaba como “mano derecha” del sospechoso de ser el autor principal.

Sin avance.  Hugo Javier tiene la protección de Cartes.

Sin avance. Hugo Javier tiene la protección de Cartes.

Roque Ávalos, concejal departamental de la Gobernación Central, manifestó este miércoles, a través de radio Monumental 1080 AM, que el ex gobernador Hugo Javier González fungía como “mano derecha” del sospechoso de ser el principal autor del esquema montado para las facturas clonadas, identificado como Miguel Robles.

“Siempre supimos que él (Miguel Robles) tenía una incidencia muy fuerte sobre el gobernador Hugo Javier, que no le exime de responsabilidad a Hugo Javier. Evidentemente, habrá sido el cerebro, pero asociado con el gobernador, porque no es que el gobernador cayó en una trampa”, afirmó.

Asimismo, el edil del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) manifestó que Robles formaba parte de un “esquema de mafiosos” y que como él hay muchos distribuidos en todo el país. Indicó que el procesado responde directamente al ex presidente de la República Horacio Cartes.

"(Robles) forma parte de un esquema de mafiosos, gente que se dedica a meter las manos en el erario público, pero no solamente él, también existen varios Miguel Robles a nivel país, son como gerentes de un grupo de mafiosos”, manifestó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1587745152482758656

Seguidamente, explicó que Robles es oficialmente funcionario de la Cámara de Diputados, pero que quedó como asesor de Hugo Javier. Dijo que se encargaba de idear la forma de generar las facturas clonadas y luego le indicaba a Hugo Javier si podía o no firmar las documentaciones.

Añadió que el hombre quedó en la Gobernación como una persona de confianza del grupo Honor Colorado, liderado por Cartes, tras haber instaurado la candidatura de Hugo Javier mediante el ex senador Víctor Bogado, condenado en el caso conocido como el de la niñera de oro.

Lea también: Fiscalía pide juicio oral y público contra Hugo Javier González

"Él (Miguel Robles) tenía directa relación con HC (Horacio Cartes), también tenía con (Pedro) Alliana, presidente de la ANR. Si uno mira toda la estructura, entonces uno hace una conexión. Miguel Robles le responde a Alliana, a Horacio Cartes, a Bachi Núñez y una serie de personajes de muy alto rango dentro del esquema de HC”, sentenció.

El fiscal Rodrigo Estigarribia anunció este último martes que pidieron juicio oral y público contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos (modalidad de uso) y asociación criminal.

Según sostiene la Fiscalía, hubo un perjuicio de G. 5.105.600.000 a través de un “esquema montado” y se dispuso la imputación del ex asesor de González, Miguel Ángel Robles, y de otra ex funcionaria de la Gobernación, identificada como Natalia Valenzuela.

Más contenido de esta sección
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3,9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.