13 ago. 2025

Conceden prisión domiciliaria al ex ministro Joaquín Roa

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado revocó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y le concedió el arresto domiciliario.

Los defensores habían apelado la resolución del 3 de agosto pasado, del juez José Agustín Delmás, que había ratificado la prisión preventiva del procesado por presunto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Los camaristas Bibiana Benítez y Gustavo Ocampos votaron por conceder el arresto domiciliario, ya que había una caución real ofrecida en inmuebles por un valor de G. 7 mil millones, lo que atenúa el peligro de fuga.

El camarista Arnulfo Arias, por su parte, votó por ratificar la prisión del ex ministro. Según dice, en esta etapa de la investigación, resulta indispensable el mantenimiento de la medida. Al final, tendrá arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.