La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) informó que, junto con la Asociación de Operadores de Juegos de Azar (Apoja), se reunió con intendentes de municipios del Departamento Central, como Lambaré, Villeta, Mariano Roque Alonso y Limpio a fin de dar a conocer los detalles de la nueva ley del rubro, la cual establece más controles y estrictas sanciones ante juegos clandestinos o ilegales.
En la oportunidad, el presidente de Conajzar, Carlos Liseras, refirió que la nueva normativa apunta a actualizar el marco legal y reforzar los controles para combatir la evasión tributaria.
Por su parte, Lorena Rojas, presidenta de Apoja, recordó que quienes exploten o faciliten el uso ilegal de tragamonedas se exponen a una pena de hasta cinco años de cárcel y reiteró que la organización puso a disposición de la ciudadanía en general un portal digital que, a través de un QR, facilita las denuncias de juegos clandestinos.
La habilitación y la fiscalización de las salas de juegos de tragamonedas están a cargo de los municipios, además de impedir el uso de esas máquinas en las calles, acotó la organización en un texto.
De acuerdo con lo que ya había afirmado Carlos Liseras, se espera que con la implementación de los cambios en la ley la entidad, incluso duplique su recaudación en concepto de canon.