16 ene. 2025

Conacom celebra hoy el Día de la Competencia con charla magistral

29691924

Eduardo Nery González M.

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) celebra hoy la quinta edición del Día Nacional de la Competencia, un evento anual que reúne a expertos nacionales e internacionales en materia de competencia para debatir temas de interés para los sectores público y privado. Actualmente, se encuentra al frente del Directorio de la institución, el economista Eduardo González Martínez. El Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay es el escenario de este evento, a partir de las 08:30.

Esta edición cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), con lo que se ponen de manifiesto las sinergias entre las instituciones cuyos objetivos comunes es la promoción del crecimiento económico.

La Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), Agon Partners Legal AG, la Asociación Paraguaya de Estudios de Defensa de la Competencia (Apedec), el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washing-ton y el Instituto Desarrollo acompañan a la organización del evento, en compromiso con la promoción de la cultura de la competencia.

Este año, la actividad cuenta con destacados expositores invitados, entre ellos cabe citar a William Kovacic, director del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington y ex presidente de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Igualmente, se destaca Ivo Gagliuffi Piercechi, socio en Perú del Departamento de Competencia, Regulación Económica y Propiedad Intelectual de la firma Garrigues y ex presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (Indecopi), y Alejandro Ibarra, abogado litigante e investigador de la Universidad George Washington. Todos ellos abordarán temas de interés que son transversales en materia de defensa de la competencia, derechos del consumidor y la protección de la propiedad intelectual.

La ocasión también se hace propicia para anunciar a los ganadores de la tercera edición del Premio Nacional de Competencia, un concurso de ensayos abierto al público, que busca premiar a quienes identifiquen barreras regulatorias a la competencia. Los ensayos son juzgados por un jurado internacional compuesto por líderes de agencias de competencia de la región, académicos y profesionales del derecho de competencia. La jornada también incluye el lanzamiento del Anuario Nacional de la Competencia 2024 y un foro de preguntas de la audiencia, que serán respondidas por las autoridades presentes de las instituciones participantes.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.