14 ago. 2025

Con voto liberal, Beto Ovelar suma los 23 para presidir el Congreso

Noelia Cabrera, quien estaba en duda, oficializó en redes sociales su apoyo al candidato cartista, con el mismo argumento que Orlando Penner, de Patria Querida. Hay varios que siguen indecisos.

Silvio Ovelar.jpg

El senador reelecto Beto Ovelar aspira a convertirse en titular del Congreso Nacional.

Archivo ÚH

Hasta ayer, Honor Colorado prácticamente completó los 23 votos para catapultar a Silvio Ovelar como el próximo titular del Congreso.

El juramento es mañana, a las 15:00 horas, y posteriormente, la sesión preparatoria para la renovación de autoridades de la mesa directiva.

Mientras tanto, los tres colorados independientes y parte de la oposición siguen apelando a los indecisos y manteniendo la candidatura de Blanca Ovelar. La senadora electa del PLRA, Noelia Cabrera, se convirtió en el voto 23 a favor de Beto Ovelar, y podría arrastrar a sus correligionarios Hermelinda Alvarenga, Sergio Rojas y Édgar López, quienes desde un principio jugaron a dos puntas en estas negociaciones.

VOTOS EN EL CONGRESO.png

Cabrera oficializó su postura en redes sociales, incluyendo una foto con el presidente electo Santiago Peña, y prácticamente con el mismo argumento de Orlando Penner, de Patria Querida.

Alegó que la decisión la tomó luego de un debate con su equipo político y técnico.

“En la convicción de que las autoridades electas se deben a la nación entera y no solo a las facciones determinadas, he decidido apoyar la candidatura del senador Silvio Ovelar, que responde a la línea ideológica del presidente electo Santiago Peña en busca de la gobernabilidad del Ejecutivo y el cumplimiento de premisas impostergables”, posteó.

Entre algunos de los puntos citó la “elaboración y ejecución de los proyectos de desarrollo en la Región Oriental (Chaco Paraguayo), la optimización de la salud pública para los usuarios jubilados y funcionarios”.

También, mencionó “la implementación de los planes de carrera administrativa en la función pública, la legalización de la distribución de las tierras agrícolas”.

Agregó en su posteo “el mejoramiento de las condiciones de trabajo del personal del IPS, así como la tutela de la situación de los jubilados y usuarios del servicio; garantizar la defensa de los Recursos Naturales; la dinamización del servicio exterior”.

“Mi debut en la senaduría no implica el desconocimiento de que debemos priorizar las necesidades de nuestro pueblo y no agotarnos en confrontaciones políticas estériles”, acotó.

Su correligionario Dionisio Amarilla le respondió con congratulaciones. “Vamos a apoyar no solo al Chaco. Al Paraguay lo emanciparemos”, festejó el liberal, quien también apoya a Beto Ovelar.

Voto a voto. El cartismo tiene a su favor a 20 de los 23 colorados que fueron electos para el próximo periodo.

En principio, se habían dividido en tres bloques. Honor Colorado había quedado con 11; y una bancada denominada Bernardino Caballero con 4 senadores fue la primera en apoyar a Beto Ovelar.

El otro grupo que pasó a denominarse Colorado Independiente aglutinaba a 8, pero se fue desmembrando.

El primero en abrirse fue el secretario de la bancada, Natalicio Chase, y luego se sumaron la líder Lilian Samaniego, el vicelíder Juan Afara, además, de Arnaldo Samaniego y Natalicio Chase.

El primer liberal que abiertamente se pronunció a favor de Beto fue Dionisio Amarilla; luego el patriaqueridista Orlando Penner, y ahora otra liberal, Noelia Cabrera.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción