04 nov. 2025

Con vistas del amanecer, el Ferry del Chaco realizó su primer viaje

El majestuoso amanecer logró verse en el horizonte del río Paraguay durante el primer viaje del Ferry del Chaco que zarpó en la madrugada de este lunes desde Villa Hayes, Chaco. El transporte pluvial fue oficialmente abierto al público.

primer viaje ferry.jpg

El amanecer pudo verse en el horizonte durante el primer viaje del Ferry del Chaco.

Foto: @mopcparaguay

El mirador de la ciudad de Villa Hayes recibió a los pasajeros del histórico primer viaje del Ferry del Chaco, el nuevo sistema de transporte pluvial abierto al público que facilitará el traslado de más de un centenar de personas diariamente.

El reloj marcó las 5.11 cuando el moderno catamarán construido totalmente en el Astillero Occidental zarpó a las aguas del río Paraguay y ofreció un cómodo viaje hasta el Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

Foto: @mopcparaguay

Con un imponente paisaje natural que dio el amanecer, los primeros en tomar este viaje disfrutaron del recorrido que duró poco más de una hora.

El director de Navesur, Roderick Temperley, señaló que la expectativa es expandir el servicio a otras ciudades y poder fortalecer el transporte pluvial, tal como se realiza en otros países.

primer viaje ferry del chaco video

“Todo enero estaremos incentivando a la gente para que se anime a utilizar esta nueva alternativa de transporte”, expresó Temperley.

La nave fue construida en acero naval A36, bajo normas de la Sociedad de Clasificación Rina, tiene capacidad de carga de 18 vehículos y 88 pasajeros. Su velocidad es de diez nudos.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

Foto: @mopcparaguay

Pasará por cuatro modernas terminales de pasajeros y cargas en el puerto de Villa Hayes y Asunción para embarque y desembarque de pasajeros y las terminales de Chaco’i y Costanera Norte, donde subirán y bajarán tanto a personas como vehículos livianos en una primera etapa.

Ya en una segunda etapa la ruta podría incluir ciudades como Piquete Cué, Villeta y San Antonio.

Embed

Los detalles de la hora de salida, el costo y recorrido del Ferry del Chaco

Son tres los viajes diarios que ofrecerá este sistema de transporte pluvial.

El primer recorrido iniciará a las 4.30 y la salida para su regreso está estipulada a las 6.35; el segundo será a las 8.50 (retorno 10.50) y el tercero a las 16.15 (la vuelta a las 18.30).

El punto de partida será siempre desde la ciudad de Villa Hayes, Chaco paraguayo y el viaje de regreso saldrá desde el Puerto de Asunción.

Según los responsables del Ferry del Chaco, el viaje entre ambas ciudades tendrá una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.

El costo del pasaje, en esta etapa inicial, será de G 15.000 para las personas y G. 50.000 para el traslado de vehículos.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.