06 nov. 2025

Con vistas del amanecer, el Ferry del Chaco realizó su primer viaje

El majestuoso amanecer logró verse en el horizonte del río Paraguay durante el primer viaje del Ferry del Chaco que zarpó en la madrugada de este lunes desde Villa Hayes, Chaco. El transporte pluvial fue oficialmente abierto al público.

primer viaje ferry.jpg

El amanecer pudo verse en el horizonte durante el primer viaje del Ferry del Chaco.

Foto: @mopcparaguay

El mirador de la ciudad de Villa Hayes recibió a los pasajeros del histórico primer viaje del Ferry del Chaco, el nuevo sistema de transporte pluvial abierto al público que facilitará el traslado de más de un centenar de personas diariamente.

El reloj marcó las 5.11 cuando el moderno catamarán construido totalmente en el Astillero Occidental zarpó a las aguas del río Paraguay y ofreció un cómodo viaje hasta el Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

El Ferry del Chaco partió del mirador de Villa Hayes rumbo al Puerto de Asunción.

Foto: @mopcparaguay

Con un imponente paisaje natural que dio el amanecer, los primeros en tomar este viaje disfrutaron del recorrido que duró poco más de una hora.

El director de Navesur, Roderick Temperley, señaló que la expectativa es expandir el servicio a otras ciudades y poder fortalecer el transporte pluvial, tal como se realiza en otros países.

primer viaje ferry del chaco video

“Todo enero estaremos incentivando a la gente para que se anime a utilizar esta nueva alternativa de transporte”, expresó Temperley.

La nave fue construida en acero naval A36, bajo normas de la Sociedad de Clasificación Rina, tiene capacidad de carga de 18 vehículos y 88 pasajeros. Su velocidad es de diez nudos.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental.

Foto: @mopcparaguay

Pasará por cuatro modernas terminales de pasajeros y cargas en el puerto de Villa Hayes y Asunción para embarque y desembarque de pasajeros y las terminales de Chaco’i y Costanera Norte, donde subirán y bajarán tanto a personas como vehículos livianos en una primera etapa.

Ya en una segunda etapa la ruta podría incluir ciudades como Piquete Cué, Villeta y San Antonio.

Embed

Los detalles de la hora de salida, el costo y recorrido del Ferry del Chaco

Son tres los viajes diarios que ofrecerá este sistema de transporte pluvial.

El primer recorrido iniciará a las 4.30 y la salida para su regreso está estipulada a las 6.35; el segundo será a las 8.50 (retorno 10.50) y el tercero a las 16.15 (la vuelta a las 18.30).

El punto de partida será siempre desde la ciudad de Villa Hayes, Chaco paraguayo y el viaje de regreso saldrá desde el Puerto de Asunción.

Según los responsables del Ferry del Chaco, el viaje entre ambas ciudades tendrá una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.

El costo del pasaje, en esta etapa inicial, será de G 15.000 para las personas y G. 50.000 para el traslado de vehículos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.