16 sept. 2025

Con ÚH: Comisario se refiere a los Archivos del Terror

30479052

Tapa del libro que se puede adquirir el domingo.

Este domingo 22 de diciembre, con motivo de los 32 años del descubrimiento de los Archivos del Terror, Colecciones UH presenta el libro Mi lucha por la verdad, el hallazgo de los Archivos del Terror. El precio del material es de G. 50.000.
“Gracias a Dios estoy participando en vida de todo esto”, comentó el comisario Ismael Aguilera Martínez, autor de la obra.

El libro es “la historia de un simple uniformado, de un hombre común, que por azares de la vida fue protagonista de un momento trascendental en la historia de Paraguay y del mundo”, expresa la descripción del material.

“Espero que con la lectura d este libro las personas entiendan la importancia de la misión policial. Mi deseo es que quienes decidan dedicarse al servicio lo hagan por vocación, y no por otras razones”, comentó a ÚH el autor.

Para Ismael, según sus años de experiencia, es de vital importancia que el policía “tenga vocación, amor a la institución, a su uniforme, que demuestre a la sociedad que tiene cualidades que demuestren que es buena persona, buen padre, buen marido, buen vecino, que está con Dios, valores que se aprenden o deben aprenderse en la familia”.

Con estas palabras, el autor considera que “se ayudará a cambiar la imagen del policía ante la sociedad”, la cual quedó muy “manchada” en época de la dictadura stronista.

Mencionó que los postulantes a ser policías deben tener claro que su servicio a la ciudadanía, su misión, tiene que ver con la “vocación”. Para Ismael, los valores son muy claros. La línea a seguir es, “primero Dios, luego patria y luego las instittuciones”.

El comisario espera que sus colegas “le den valor” a este libro, que se interesen, que le den importancia, ya que cree que su contenido puede aportar a un mejor desempeño y sume a su “importante formación”.

“A mí me tocó pasar hasta injusticias”, recordó, en un tiempo en el cual, él considera que muchos actuaban como “inadaptados” en vez de ser coherentes con su misión y vocación. Para acceder a más datos ingresar a @coleccionesuh.

30479052

Tapa del libro que se puede adquirir el domingo.

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
Owen Cooper, de 15 años, logró una hazaña histórica en la edición 77 de los Premios Emmy al convertirse en el más joven en alzar el premio de mejor actor de reparto por su interpretación en la miniserie Adolescencia, de Netflix.
La icónica banda de punk rock estadounidense Green Day se presenta por primera vez en Paraguay, este lunes, a las 20:00, en el Jockey Club (Cedro esq. Indio Francisco).
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Cada 15 de setiembre, se recuerda el Día de la Polca Paraguaya, un género que no solo se baila y canta, sino que late como símbolo fuerte de nuestra identidad nacional.