08 nov. 2025

Con tres mil firmas piden que lesbianas reciban visitas íntimas en la cárcel

El grupo por los derechos de las lesbianas denominadoa Aireana llevó al Ministerio de Justicia una nota firmada por más de 3.000 personas solicitando que revea su postura sobre su negativa a otorgar el derecho a las visitas íntimas a lesbianas privadas de su libertad en las penitenciarías del país.

lgbt.JPG

Unas tres mil personas firmaron para que lesbianas reciban visitas íntimas. Foto: Gentileza.

La nota con las firmas no fueron recibidas por la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, demostrando así su falta de voluntad política para remover obstáculos discriminatorios, según manifestaron desde Aireana.

Aseguran que la ministra cuenta con toda una legislación a su favor para permitir a las lesbianas hacer uso de las visitas privadas, sin embargo, no tiene la mínima voluntad política para dejar de discriminar.

“Aunque no se diga directamente, estamos seguras de que el problema para reconocer los derechos de las personas LGTBI a las visitas íntimas tiene un fuerte componente religioso, atendiendo a que en la mayoría de los centros penitenciarios existen pabellones enteros en poder de alguna Iglesia, por eso le recordamos a la Ministra de Justicia que el Paraguay es un Estado Laico y ella como autoridad debe desprenderse de sus prejuicios religiosos y dictaminar para toda la población, de lo contrario el puesto le queda grande”, afirman en un escrito.

Afirman que las lesbianas tienen ante el Estado todas las obligaciones legales de cualquier ciudadana y ciudadano, pero no todos los derechos, y esto debe cambiar.

“Ministra, con nuestros impuestos también se paga su sueldo, recuerde eso cuando cobre este mes, porque al Estado no le interesa nuestra orientación sexual al momento de buscar su manutención, sin embargo, se da el lujo de discriminarnos utilizando nuestros propios aportes”, concluyen.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.