12 nov. 2025

Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

El diputado Tomás Rivas presentó nuevamente un recurso legal para suspender su audiencia preliminar por el caso caseros de oro. El juez debía decidir este martes si el caso se eleva a juicio oral.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

Con un recurso de apelación para la resolución que fijó una audiencia preliminar, el diputado Tomás Rivas intenta eludir nuevamente presentarse ante la justicia.

El juez Raúl Florentín había fijado para el martes la diligencia donde debía decidir si eleva o no el caso de los caseros a juicio oral, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Pero con la apelación, el magistrado deberá resolver o rechazar el recurso este martes.

El pasado 10 de febrero, Rivas ya debió asistir a esta misma audiencia preliminar, la cual fue postergada para este martes debido a que el diputado logró suspender la actividad tras la presentación de una acción dilatoria.

Lea más: Tomás Rivas logra suspender audiencia preliminar con otra acción dilatoria

El diputado presentó un recurso donde revocó el poder a su abogado y se presentó con un nuevo representante legal.

Esta misma audiencia ya fue suspendida en diciembre pasado cuando Rivas había presentado un reposo médico alegando “cólico nefrítico”.

El diputado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa. El caso se conoce como caseros de oro.

El legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al del ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Parlamento a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.