07 nov. 2025

Con marcha y pintatas recordaron el Día del niño por nacer

El Día del niño por nacer se celebró este sábado con pintatas, testimonios, rezos y una marcha que se extendió a lo largo de la calle Palma de Asunción.

niño por nacer.jpg

Integrantes de la marcha en la Plaza Uruguaya de Asunción. | Walter Franco UH.

Por Irma Oviedo

La fecha se instaló en el país desde el 2003 con el fin de resaltar el valor de la vida humana y defender la vida, es decir un no rotundo al aborto en cualquiera de las condiciones.

“Para sensibilizar a toda la sociedad, que el derecho más importante de todos es el de la vida. Para demostrar que Paraguay es pro vida. Si no defendemos la vida estamos defendiendo la muerte. Estamos en contra de todo lo que sea la violencia”, explicó Atilio Farina, presidente de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa).

Los niños se sumaron a la iniciativa con una pintata, concurso de poesías y lemas. Ellos dibujaron momentos alusivos al embarazo y a la defensa de la vida. Las mujeres dieron testimonios para destacar la importancia de defender al niño por nacer.

Embed

La marcha se realizó con bocinas, cornetas, globos rojos y pancartas alusivas a la defensa del niño por nacer, desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes. El encuentro culminó con la celebración de una misa en la Catedral Metropolitana.

“Rezamos por el fin del aborto”, era uno de los lemas de la marcha por la vida. El aborto no es aceptado por la organización pro vida en ninguna condición, ni siquiera en casos de violación. “Se decreta la muerte al más inocente de todos. Generalmente a los violadores se le da solo una pena civil. El aborto es el peor crimen”, señaló Farina.

Ani López se sumó a la actividad para manifestar su posición a favor de la vida. “En defensa de los niños por nacer. Estamos en contra del aborto. Creemos que ellos como todo ser vivo tienen que llegar a término. Es defender la vida misma”, dijo.

El evento fue organizado por la Fedavifa y la Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de la Santísima Trinidad.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.