14 nov. 2025

Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

La elección de abogados para renovar a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura se desarrolla este sábado. Por primera vez, se están utilizando las máquinas de votación provistas por el TSJE.

urnas

El TSJE puso a disposición 135 urnas electrónicas para esta votación.

Foto: Gentileza.

Esta es la octava elección de abogados para el Consejo de la Magistratura que es organizada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJ).

Los dos locales de votación habilitados en Asunción son la Justicia Electoral y la Secretaría Nacional de Deportes. Además, se habilitaron otros 14 puntos de votación en otras regiones del país.

Relacionado: Los abogados eligen representantes ante el Consejo de la Magistratura

Durante los comicios, los abogados elegirán a sus dos representantes ante el Consejo de la Magistratura, que es el organismo encargado de conformar las ternas para la elección de autoridades en el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Defensoría Pública.

Embed

El director de Recursos Electorales, Luis Salas, destacó que el uso de las máquinas de votación se está realizando de forma exitosa. Señaló que el sistema es eficiente y se desarrolla de forma rápida y sencilla.

Los aparatos registran los votos e imprimen un boletín que, posteriormente, es depositado en las mesas electorales. Asimismo, un registro queda guardado en la memoria de la máquina.

Con la implementación de este sistema de votación electrónica se espera que los resultados se publiquen alrededor de las 19.00 de este sábado.

Los comicios se realizan bajo medidas sanitarias por el Covid-19. El protocolo fue elaborado por el TSJE y aprobado por el Ministerio de Salud.

Para estas elecciones, unos 31.753 abogados están habilitados para votar. Son 135 las máquinas de votación que están distribuidas en todos los locales de votación, de las cuales 72 serán de contingencia.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.