14 jul. 2025

Con la Colecta Nacional de Alimentos invitan al público a sumarse con su aporte solidario

Este sábado se desarrolla la edición número 20 de la Colecta Nacional de Alimentos, organizada por el Banco de Alimentos Paraguay. El objetivo es recolectar 50.000 kilos de alimentos no perecederos, para lo cual invitan a la ciudadanía a colaborar con su aporte solidario.

Colecta de alimentos.jpg

Colecta Nacional de Alimentos, en su edición número 20, se realiza este sábado.

Foto: Dardo Ramírez

Colecta Nacional de Alimentos, en su edición anual número 20, se realiza este sábado y la meta es lograr recolectar 50.000 kilos de alimentos no perecederos para luego repartirlos entre más de 35.000 personas en situación de inseguridad alimentaria.

Las donaciones se están recibiendo en los supermercados adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en todo el país, incluyendo Asunción y Gran Asunción, Encarnación, Villarrica, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Concepción, Caaguazú y otras localidades.

El Banco de Alimentos invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa solidaria.

Al hacer las compras en los supermercados, los clientes pueden acercar su donación de alimentos no perecederos a los voluntarios, que están debidamente identificados.

“Esta colecta es más que una actividad benéfica; es un llamado a la acción, un recordatorio de que todos podemos hacer la diferencia. Cada alimento donado significa un plato en la mesa de alguien”, señaló José San Martín, presidente Banco de Alimentos Paraguay.

Además, agradeció el apoyo de Capasu ya que permitieron que la actividad sea replicada en más de 120 supermercados de todo el país.

Lea más: Banco de Alimentos renueva alianza con Capasu para colecta

“Para la Cámara Paraguaya de Supermercados es un verdadero privilegio apoyar esta causa nacional desde sus inicios, hace ya 20 años. En esta edición se sumaron más de 120 supermercados en todo el país, demostrando una vez más el compromiso del sector con el bienestar de las familias del país”, sostuvo Enrique Ortiz, miembro de Capasu.

Más de 2000 voluntarios están presentes recibiendo los alimentos hasta el horario de cierre de los supermercados.

¿Qué alimentos donar?

Los productos que se pueden donar incluyen leche en polvo o en cartón, harina, fideos, arroz, legumbres secas (lentejas, porotos, garbanzos), aceite, azúcar, yerba mate, café, galletitas de agua, cereales y enlatados (atún, sardinas, vegetales, duraznos), entre otros productos no perecederos.

Todos los alimentos recolectados serán clasificados y almacenados en el depósito del Banco de Alimentos para su posterior distribución en todo el territorio nacional.

La colecta permitirá seguir apoyando a 135 entidades benéficas, como fundaciones, hogares de abrigo, asilos, guarderías, comedores comunitarios, hospitales y asociaciones de bien público.

Algunas de las organizaciones beneficiadas son Pequeño Cottolengo, Fundación San Rafael, Comisión Vecinal Cerro Corá, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Asunción, Guardería de Fe y Alegría, Comedor Divino Niño Jesús, Hogar Guadalupe, entre otras.

Además de la colecta existen otras maneras de apoyar al Banco de Alimentos.

Las donaciones monetarias permiten adquirir alimentos y sostener las operaciones de la institución. También, se pueden donar insumos de oficina, materiales de embalaje e incluso vehículos, fundamentales para la logística de las operaciones.

Se puede donar a través de la app de Pedidos Ya y realizar transferencias al Banco Atlas, cuenta número 1264901, a nombre del Fundación Banco de Alimentos, Ruc: 80028660-0.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.