06 nov. 2025

Con inteligencia artificial, buscarán medicamentos para tratar el Covid-19

Un grupo de investigadores buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial para predecir la efectividad de medicamentos contra el coronavirus (Covid-19), en Paraguay.

covida.png

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto, que tendrá dos etapas, buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial que se restringirá al uso de medicamentos que ya fueron probados clínicamente en humanos.

Con el sistema de inteligencia artificial, los investigadores buscarán la predicción de antivirales que afectan directamente a la estructura genética del SARS-CoV-2 y de medicamentos que actúan sobre las proteínas infectadas.

La segunda parte del proyecto consiste en el diseño de un protocolo de ensayo clínico para la validación de los medicamentos con resultados prometedores en el tratamiento contra el Covid-19.

Covid-19: Ministerio informa sobre 183 nuevos positivos y una muerte más

El equipo de investigación está integrado por Luca Cernuzzi, Alberto Paccanaro, Teresa Gamarra, Diego Galeano, Mateo Torres, Rubén Jiménez y Patricia Candia.

La iniciativa será desarrollada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica – CIDIT, en conjunto con la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y la Universidad de Londres (Reino Unido).

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto de investigación CoVIDA: Reposicionamiento de medicamentos para el tratamiento de COVID-19 usando Inteligencia Artificial forma parte de los 25 proyectos que serán financiados con los fondos Prociencia de la Conacyt.

La institución informó que invertirá más de USD 1.000.000 en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.