01 sept. 2025

Con inteligencia artificial, buscarán medicamentos para tratar el Covid-19

Un grupo de investigadores buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial para predecir la efectividad de medicamentos contra el coronavirus (Covid-19), en Paraguay.

covida.png

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto, que tendrá dos etapas, buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial que se restringirá al uso de medicamentos que ya fueron probados clínicamente en humanos.

Con el sistema de inteligencia artificial, los investigadores buscarán la predicción de antivirales que afectan directamente a la estructura genética del SARS-CoV-2 y de medicamentos que actúan sobre las proteínas infectadas.

La segunda parte del proyecto consiste en el diseño de un protocolo de ensayo clínico para la validación de los medicamentos con resultados prometedores en el tratamiento contra el Covid-19.

Covid-19: Ministerio informa sobre 183 nuevos positivos y una muerte más

El equipo de investigación está integrado por Luca Cernuzzi, Alberto Paccanaro, Teresa Gamarra, Diego Galeano, Mateo Torres, Rubén Jiménez y Patricia Candia.

La iniciativa será desarrollada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica – CIDIT, en conjunto con la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y la Universidad de Londres (Reino Unido).

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto de investigación CoVIDA: Reposicionamiento de medicamentos para el tratamiento de COVID-19 usando Inteligencia Artificial forma parte de los 25 proyectos que serán financiados con los fondos Prociencia de la Conacyt.

La institución informó que invertirá más de USD 1.000.000 en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.