10 jul. 2025

Con ingenio, adapta moto para usar con silla de ruedas

24696947

Rompiendo barreras. Miguel Villalba usa la moto adaptada para trasladarse en la ciudad.

ROBERT FIGUEREDO

Cuando existen ganas de superación, las barreras se convierten en simples obstáculos que vuelven más satisfactorio llegar a la meta o al objetivo. Esta es la historia de Miguel Villalba, un hombre que en el momento menos esperado sufrió un accidente que lo dejó con una discapacidad física.

Con esas limitaciones tuvo que criar a tres hijos menores de edad en medio de duros momentos de necesidad, contó. Veinticinco años después, Miguel disfruta del trabajo, de los amigos y de la vida que Dios le da.

La gran riqueza de Miguel no es lo monetario, sino esas ganas de superación que demuestra en sus actividades normales. Como mecánico de motos se ingenió y construyó un móvil –que se adecua a su silla de ruedas– y le permite recorrer por todos lados en su ciudad, Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.

De esta manera, Miguel participa de las actividades sociales y, sobre todo, de las recreativas. Ya postrado en una silla de ruedas, tuvo que aprender oficios, como mecánica de moto y zapatería. Todo por superar las barreras de discapacidad física y desarrollar sus actividades anteriores de chofer y vendedor.

PERSONA POSITIVA. Permanentemente rodeado de amigos pasa sus días don Miguel. Y es que este posee un carisma especial que transmite positivismo y ganas de vivir. Estas cualidades fueron destacadas por Juan Barrios, técnico en electrónica que además es músico como Miguel. “Lo conozco desde hace varios años y lo admiro por sus ganas de superación permanente en todos los ámbitos de la vida”, expresó don Juan, quien no pasa un solo día para compartir al menos unos minutos.

La otra actividad que desarrolla Miguel en su casa es la de zapatero. Esta actividad últimamente se ha convertido en una buena fuente de ingreso. La compostura de calzados le ha permitido conseguir alta cantidad de clientes provenientes de diferentes lugares de la zona. Desde tempranas horas, antes de que aparezca el sol, comienza esta actividad laboral, cuyo impulsor fue un médico del distrito, según el relato del hombre admirado, respetado y querido en Raúl Arsenio Oviedo.

La fortaleza espiritual de Miguel Villalba se siente en cada diálogo con familiares, amigos y clientes. “No entregarse a las dificultades de la vida”, fue el principal mensaje de este hombre, quien agradece a Dios la posibilidad de trabajar en su propia casa para salvar el día a día. “Soy un bendecido, no me falta trabajo y además tengo salud”, valoró nuestro entrevistado destacando su agradecimiento a la vida por haberle dado tanto.

24696959

Oficio. Miguel aprendió los oficios de zapatero y mecánico.

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.