14 nov. 2025

Con dibujo animado, Maduro reclamar avión venezolano-iraní

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó nuevamente el avión venezolano-iraní que fue retenido en Argentina, pero esta vez lo hizo a través de un corto en versión de dibujo animado.

Dibujo animado sobre avión iraní.jpg

El video animado sobre el avión iranó fue lanzado este martes por Nicolás Maduro.

Foto: Captura

El Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, lanzó recientemente un video que muestra un dibujo animado del avión iraní-venezolano de la empresa Emtrasur, que fue retenido por la Justicia de Argentina el pasado 6 de junio y que luego fue incautado por Estados Unidos.

Con el corto animado, Maduro nuevamente exigió la liberación de la aeronave, después de que en agosto pasado haya señalado que Estados Unidos busca robar el avión venezolano-iraní que está retenido en Argentina por posibles vínculos con terrorismo, según reveló el medio argentino La Nación.

“Les habla su capitán. Les informamos que no nos dejan aterrizar en Montevideo (Uruguay) para abastecer combustible. Debemos regresar a Buenos Aires (Argentina). Permanezcan en sus asientos”, expresa una voz en off, tras lo cual se muestra a una mujer haciendo la señal de la cruz y en cuya remera dice “ayuda humanitaria”.

Posteriormente, en el video se muestra a los tripulantes cargando suministros al avión, portando banderas de Venezuela. Rápidamente se observa que el avión es retenido en Buenos Aires, Argentina, donde un agente de Policía les indica que la aeronave quedó detenida.

otro formato video caricatura del avión iraní venezolano.mov

Video en forma de caricatura del avión venezolano-iraní.

“Entreguen sus pasaportes, documentos de identificación y equipos telefónicos. El avión queda retenido en el aeropuerto y ustedes tienen prohibida la salida del país”, expresa el agente, tras lo cual, los ocupantes del vuelo se muestran afligidos y observando imágenes de sus familias antes de entregar sus celulares.

“La noticia de último momento es que la Justicia argentina aceptó el pedido de los Estados Unidos”, finaliza la voz en off en el corto, mientras se cierra con un eslogan que expresa “Devuelvan el avión. De vuelta los queremos”.

De acuerdo con Estados Unidos, el avión —de fabricación estadounidense— está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Conviasa, de Venezuela, viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Lea también: Maduro cree que EEUU pretende robarse avión iraní-venezolano

Ambas empresas han sido sancionadas por Estados Unidos por presunta colaboración logística con organizaciones terroristas.

El pasado 11 de agosto, la Justicia de Argentina dio lugar al pedido de Estados Unidos para incautar el avión iraní, al considerar que “se violaron las leyes de control de exportación” estadounidenses cuando el aparato fue vendido a Emtrasur.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.