26 jul. 2025

Con cuestionamientos por los plazos sigue juicio a Bower

30749745

Juicio oral. Walter Bower, Osvaldo Vera y Merardo Palacios.

gentileza

Con el cuestionamiento de la defensa de que el juicio oral ya quedó interrumpido continuó ayer el juzgamiento público por supuestas torturas en contra del ex ministro Walter Bower y los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera.

Además, la jornada se vio marcada porque el ex secretario de Estado tuvo picos de presión, por lo que hubo varios recesos para que el mismo sea visto por el médico forense de turno y hasta dialogó con su médica personal.

La defensa sostuvo que el juicio oral estaba interrumpido, ya que la última jornada se realizó el 28 de diciembre del 2024. Después, el 8 de enero fueron recusados y el 13, estando recusados, los citan, por lo que pasaron los 11 días para la reanudación del juicio oral.

Los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, en una escueta resolución, señalaron que no existe interrupción de los plazos, sino que se cumplió cabalmente lo que dice la ley.

Después, continuó el juicio con las pruebas para la aplicación de las penas con relación a Osvaldo Vera, que mostró sus actuaciones como comisario en las distintas dependencias en las que estuvo, tales como publicaciones periodísticas que alababan sus acciones.

El juicio se vio interrumpido en varias ocasiones porque el ex ministro tuvo picos de presión. Fue inspeccionado por personal médico, que detectó la presión alta. En la segunda toma, había bajado, y ante el médico forense, de nuevo subió la presión.

Al final, dialogaron con su médico personal, que recomendó reposo por 24 horas. Los jueces dispusieron que el juicio oral se iba a retomar a las 15 horas. Por la tarde, la audiencia siguió, pero con Bower participando con su abogado por vía telemática por su estado de salud. La defensa dejó constancia de que no escuchaban nada.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.