01 sept. 2025

Con convenio adelantaron 76 cirugías

Batalla por el bienestar. El Hospital Militar ha sido el escenario donde pueden verse los resultados del convenio entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Salud Pública.

A través de dicho acuerdo pudieron llevarse adelante 76 cirugías programadas para pacientes de hospitales públicos del país.

De esta manera ha logrado reducirse la lista de espera, brindando a su vez una mejor calidad de vida a las personas beneficiadas.

Las cirugías se centran en pacientes con hernias y litiasis vesicular. Abarcan a personas de bajo riesgo con edades de entre 19 y 59 años, detallaron desde el MSP.

La mayoría de los beneficiarios son pacientes de Gran Asunción, incluyendo los hospitales de Barrio Obrero, Luque, el Nacional y el mismo Hospital Militar.

En la distribución de responsabilidades, la cartera sanitaria aporta los recursos humanos, insumos, medicamentos y equipos necesarios para las cirugías.

Por su parte, el Ministerio de Defensa brinda la infraestructura del Hospital Militar, incluyendo salas de internación y quirófanos

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.