A través de dicho acuerdo pudieron llevarse adelante 76 cirugías programadas para pacientes de hospitales públicos del país.
De esta manera ha logrado reducirse la lista de espera, brindando a su vez una mejor calidad de vida a las personas beneficiadas.
Las cirugías se centran en pacientes con hernias y litiasis vesicular. Abarcan a personas de bajo riesgo con edades de entre 19 y 59 años, detallaron desde el MSP.
La mayoría de los beneficiarios son pacientes de Gran Asunción, incluyendo los hospitales de Barrio Obrero, Luque, el Nacional y el mismo Hospital Militar.
En la distribución de responsabilidades, la cartera sanitaria aporta los recursos humanos, insumos, medicamentos y equipos necesarios para las cirugías.
Por su parte, el Ministerio de Defensa brinda la infraestructura del Hospital Militar, incluyendo salas de internación y quirófanos