10 jul. 2025

Con colorido megáfono, diputado denuncia crisis y pide abrir fronteras

El diputado altoparanaense Jorge Brítez acudió este miércoles a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados con un megáfono gigante y colorido para resaltar la crisis que viven las ciudades fronterizas, en medio de la pandemia del Covid-19.

megafono brítez.jpg

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

Jorge Brítez explicó que el megáfono hace alusión a que el Congreso es la “caja de resonancia del pueblo”. Aseguró que Alto Paraná y las otras zonas fronterizas atraviesan una crisis sin precedentes.

“Yo represento a Ciudad del Este, Alto Paraná, y en este momento muchos pasan una situación crítica. Esto es para que suene con más fuerza el reclamo”, afirmó Brítez a Última Hora.

El legislador denunció que debido a la cuarentena sanitaria solo en Ciudad del Este hay 45.000 despedidos, 10.000 personas que trabajan en la informalidad, 6.730 suspensiones de contratos y más de 6.000 denuncias laborales.

Lea más: Jorge Brítez se saca la ropa para pedir que se abran las fronteras

“Las ciudades fronterizas están en situación crítica a nivel económico, salud, estado mental y emocional. No hay una respuesta seria del Gobierno, por lo que pido que se abran las fronteras con el cumplimiento del control sanitario”, dijo.

El diputado Jorge Brítez ya se había sacado la camisa para denunciar a gritos la crisis social que vive Ciudad del Este, como consecuencia del cierre del Puente de la Amistad y las fronteras, ante la pandemia del Covid-19.

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus no solo por la crisis económica, sino por la cantidad de contagios y muertes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.