16 ago. 2025

“Con candidatos dentro del sistema se tiende a repetir los mismos vicios”, dice abogado

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, analizó todo el proceso de elección de ternados a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, en reemplazo de la cuestionada Sandra Quiñónez.

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay_37809564.jpg

Polémico. Manuel Riera cuestionó duramente al Gobierno.

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, explicó a Última Hora que siguieron muy de cerca todo el proceso hasta la selección de la terna para el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, en reemplazo de la cuestionada Sandra Quiñónez.

En ese sentido, sostuvo que el Consejo de la Magistratura no se apartó de los promedios que normalmente utilizó en procesos de selección anteriores para los ministros de la Corte y para los ministros del Tribunal Electoral.

Igualmente, expresó que se arreglaron los principales problemas de procesos anteriores. “Hoy se puede saber exactamente y al detalle por quién votó y cuánto puntaje le puso cada uno de los miembros del Consejo de la Magistratura, cosa que antes no se sabía”, destacó.

Riera señaló que la conformación de la terna, compuesta por la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez y los magistrados Gustavo Santander y Emiliano Rolón, se realizó antes de las internas partidarias, en un esfuerzo para que se pueda evitar la influencia de quienes van a ser los diferentes candidatos al Gobierno entrante.

Comparativo candidatos FGE.3.0.pdf

“Puntualmente se habla de la influencia del gobierno de Mario Abdo Benítez, pero eso hoy se centra en la atención de quién es ya presidente de la República, pero con una interna definida eso iba a generar liderazgo mucho más descentralizado, influencia de varios sectores”, prosiguió.

Por otro lado, indicó que la parte de la perfilación de los candidatos es todavía un tema pendiente en el Consejo de la Magistratura en función de la coyuntura y definir, en ese sentido, no solo quiénes rindieron o qué tema eligieron. “La terna en definitiva es una terna que no va a tener mucho problema en su legitimidad”, prosiguió.

Lea más: Abdo elegirá nuevo fiscal general entre su ex ministra y dos jueces

Para el titular del Colegio de Abogados lo que habría que revisar es cómo dos jueces que están trabajando como magistrados hace casi 30 años, pasan de una formación de actividad neutral e imparcial a ser el abogado de la sociedad. “Es un tema que no debería descuidarse”, puntualizó.

Ahora, queda ver cómo se discute en el interior del Parlamento el acuerdo que pueda darse, sostuvo el abogado. Por otro lado, dijo que les llamó la atención la formación de todos los postulantes y que la gran mayoría está dentro del sistema.

“Que el recambio se haga con gente de dentro del Estado o dentro del Gobierno tiende a repetirse los mismos vicios. No hay prácticamente abogados de fuera, no entraron postulantes de fuera del sistema. Estamos hablando de prácticamente todos funcionarios públicos”, enfatizó.

La terna será remitida este miércoles al Poder Ejecutivo, que debe elegir a uno y luego pedir el acuerdo del Senado. Los miembros del CM realizaron una maratónica sesión de nueve horas, donde primeramente se dedicaron a la última etapa del proceso de selección de la terna para fiscal general del Estado, la de evaluación integral de los candidatos.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.