15 may. 2025

Con broche de oro culmina cursos para adultos mayores en el CPJ

En el Centro Paraguayo Japonés fue el cierre del ciclo de cursos para adultos mayores, donde más de 200 alumnos demostraron lo aprendido en el año en diversas disciplinas artísticas y otras más.

Adultos mayores.jpeg

En la sala Branislava Susnik del Centro Paraguayo Japonés se llevó a cabo el cierre del ciclo de cursos para Adultos Mayores.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este viernes se llevó a cabo la clausura de actividades de los adultos mayores del Centro Paraguayo Japonés (CPJ). El evento fue en la sala seminario Branislava Susnik, donde unos 200 adultos son parte de los diferentes grupos y talleres, demostrando lo que pudieron aprender en el año.

Los cursos para adultos mayores consistían en talleres de ñandutí, pintura al óleo, danza paraguaya, coro, ejercicios aeróbicos y entrenamiento funcional, computación e inglés, diseñados para los adultos mayores.

La directora del CPJ, Rocío Rolón, enfatizó que estos programas de apoyo a la citada franja etaria comenzaron en el 2014.

“Esta es la clausura que más anhelo desde que vine a este lugar, por toda la situación que vivimos”, manifestó dirigiéndose a los adultos mayores participantes de los diferentes cursos.

Puntualizó que desde el 2014 existe este programa de adultos mayores y señaló que su anhelo es seguir creciendo en sus distintas modalidades. Igualmente, agradeció a los profesores que impulsan estos talleres, cursos y clases en el día a día, así como también a los funcionarios del CPJ, que siempre están dispuestos a colaborar cuando se los necesita.

A su turno, el director general de Gabinete, Federico Mora, felicitó a todos los protagonistas de esta fiesta de cierre de finales de año.

Cabe destacar que las alumnas del grupo de danza paraguaya realizaron la presentación de los bailes Aquella noche y Puerto Tirol.

En tanto, el coro de adultos mayores del CPJ Desde el Alma entonaron las canciones Chiquitita, Cuando te miro y Pregones.

Tras la presentación, se entregaron certificados de agradecimiento a los profesores del área de adultos mayores, entre estos, Amalia Moreno, Librada Aquino, Vilma Riveros, Estrella Fedriani, Guadalupe Cacavelos, Leticia Paredes, Liz Marlene Andino, Carlos Ayala, Fabián Careaga y Hugo Arriola.

Participaron del acto, en representación del intendente capitalino, Oscar Nenecho Rodríguez, el director general de Gabinete, Federico Mora; la presidenta del Consejo Asesor de Cultura, Margarita Irún; la directora del CPJ, Rocío Rolón; la jefa del Departamento Académico, Alejandra Gamarra; la coordinadora del área de adultos mayores, Liz Marlene Andin; además de profesores y alumnos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.