25 ago. 2025

Con autogestión, avanza construcción de centro de salud

24560896

Iniciativa solidaria. Los pobladores se organizan para recaudar fondos para la futura obra del centro de salud.

DARÍO BAREIRO

Mediante la autogestión y donaciones, los moradores de la compañía Aquino Cañada de Caacupé organizados en una comisión vecinal impulsan la construcción del futuro centro de salud que podrá funcionar como una Unidad de Salud Familiar (USF).

El emprendimiento cuenta con el apoyo formidable de los vecinos, entre quienes también se encuentran, algunas familias alemanas que desde hace 26 años están radicadas en dicha comunidad.

El grupo de gente que integra la comisión realiza mensualmente varias actividades para recaudar fondos y de ser posible culminar la obra antes de fin de año.

Tal es así, que paralelamente al avance de la construcción del futuro local de salud familiar, los vecinos del lugar ya recibieron gratuitamente un vehículo grande, consistente en una ambulancia totalmente equipada que ya se tiene en la zona. Dicho vehículo, está a cargo de la comisión vecinal.

El futuro centro de salud garantizará el acceso a consultas médicas para los pobladores de la compañía del Departamento de Cordillera.

SERVICIOS COMUNITARIOS. Paralelamente, a dichas actividades, se realizan periódicamente lo que dieron en llamar “Atý Comunitario” (reunión de la comunidad) ocasión en que se brindan atenciones médicas, jornadas de cortes de pelo, trenzas y peinados, consultas médicas con entrega de medicamentos gratis. Mientras, aguardan contar con su propio centro de salud.

Una madre de nacionalidad alemana que vive con su familia en la compañía Aquino Cañada refirió que ella se ha constituido en nexo entre los moradores de la referida comunidad caacupeña para obtener apoyo y ayuda del gobierno de Alemania.

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.