27 jul. 2025

Con apoyo de la Robot Sophia, las mujeres esperan una sociedad más justa, equitativa e inclusiva

El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.

robot.jpg

El conversatorio incluyó la participación especial de Sophia, la primera robot humanoide del mundo.

Foto: Gentileza.

En el conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” participaron mujeres de varios sectores que preguntaron a Sophia sobre sus áreas de interés.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, resaltó que el evento es un espacio que busca fortalecer el trabajo del Ministerio de la Mujer como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

“Hoy no solo celebramos nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres, sino que también apostamos por la innovación como herramienta fundamental para transformar el presente y construir el futuro”, expresó la ministra.

Lea más: Cámara de maquila presentó a Sophia, la robot humanoide

Refirió que la presencia que la participación de Sophia, un robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial que ha recorrido el mundo abriendo debates sobre ética, tecnología y futuro, representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos pueden y deben estar al servicio del desarrollo humano en igualdad.

También destacó la presencia de destacadas mujeres, con valiosa trayectoria, liderazgo y contribuciones en distintos sectores de nuestra sociedad.

Nota relacionada: Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Mencionó que la participación de cada una de ellas representa no solo sus voces individuales, sino también las de muchas otras mujeres que día a día construyen un país más justo e igualitario.

Invitó a inspirarse para seguir construyendo puentes entre la innovación, la igualdad y los derechos humanos, un compromiso del Ministerio de la Mujer por un futuro con más equidad y justicia.

El conversatorio fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.