04 ago. 2025

Con aplausos, dan el último adiós a la fiscala Zunilda Martínez Giménez, víctima del Covid

Con fuertes aplausos de familiares, amigos y allegados, despidieron a la agente fiscal Zunilda Martínez Giménez, quien falleció de Covid-19 tras permanecer internada durante 29 días en Terapia Intensiva en un sanatorio privado.

Lolia Zunilda Martínez Giménez.jpeg

La fiscala Lolia Zunilda Martínez Giménez.

Foto: Gentileza.

La inhumación se realizó en un cementerio privado de Hernandarias, en la mañana de este miércoles. La fiscala Zunilda Martínez Giménez fue despedida por un grupo de familiares y amigos.

La hermana, abogada Celia Martínez Giménez, resaltó que la fiscala deja como legado que la familia debe ser siempre unida, además de su honestidad como funcionaria de una institución pública, a la que accedió por méritos propios.

Sus padres, Juan de Dios Martínez y Cecilia Giménez, despidieron al segundo hijo en menos de un año. Los mismos también padecieron el coronavirus, pero pudieron superarlo. Una de las hermanas, Yolanda Beatriz Martínez Giménez, no pudo acompañar a la fiscala a su última morada, debido a que está residiendo en España.

Lea más: Fiscala fallece a causa del Covid-19 en Ciudad del Este

Celia recordó que su hermana prácticamente no disfrutó de su infancia ni adolescencia, ya que desde muy joven tuvo que ponerse los pantalones para acompañar a sus padres en el trabajo y ayudar a la economía familiar. La mujer comentó que eran numerosos y muy pobres. También, fue ella la que ayudó a estudiar a sus 7 hermanos, la mayoría abogados, según dijo.

Lolia Zunilda Martínez Giménez descansa en su última morada al lado de su hermano Javier Martínez Giménez en el camposanto privado de Hernandarias. Le sobreviven su marido, el comisario general inspector Fidel Godoy Elly, y sus hijos Victoria y Jesús Fidel.

Más contenido de esta sección
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.