11 nov. 2025

Con antorchas y velas, exigen iluminar ruta que lleva a Itaipú

29967821

Inseguro. Los pobladores suscriben que, por la oscuridad, se exponen a todo tipo de peligros.

em

En la bautizada Capital de la Energía, como una paradoja del destino, un grupo de ciudadanos se manifestaron en la noche del jueves último para reclamar iluminación de la ruta que conduce a la Hidroeléctrica de Itaipú.

Los vecinos encendieron antorchas y velas, frente a la Central Hidroeléctrica Acaray de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para exigir la iluminación de la ruta PY07 desde el kilómetro 4 de Ciudad del Este hasta el centro urbano de Hernandarias.

“Llegamos a esta medida porque nuestra ciudad está en total oscuridad. Acá está la hidroeléctrica más grande a metros, que es la Itaipú Binacional, la ANDE tiene solo un foco en frente y esta es la casa de la ANDE”, refirió Juan Delgado, presidente de una asociación de comerciantes local.

Delgado señaló que Hernandarias es conocida como la Capital de la Energía, pero que ni siquiera la ciudad está iluminada, ya que en ocasión anterior ya habían realizado una pancheada para comprar focos para iluminar las calles.

Gracias a esa iniciativa, los funcionarios de la ANDE pudieron iluminar el 40% del centro urbano, sin embargo, la ruta PY02 desde el kilómetro 4 hasta Hernandarias está a oscuras.

“Habíamos levantado la medida, porque dijeron que iban a iluminar hasta el km 4, pero que solo algunos focos llegaron a reponer”, agregó.

“Llegamos a esta instancia porque estamos hartos de vivir en una ciudad a oscuras. Sabemos que la oscuridad es cómplice de los delincuentes. Tantos trabajadores fueron asaltados por la inseguridad. Estamos hartos de vivir a oscuras”, refirió doña Lidia Acuña, una de las manifestantes.

Muchos pobladores de la zona –dijo– salen en horario nocturno para trabajar en Ciudad del Este o vuelven por la noche a su ciudad, exponiéndose al peligro o a sufrir accidentes. Agregó que, incluso, los turistas que se dirigen a la usina de la Itaipú Binacional para participar del atractivo denominado Iluminación Monumental, deben pasar por la ruta a oscuras.

Javier Duarte, conductor de plataforma, relató que se acoplaron a la movilización, ya que ellos que trabajan a la noche y lo hacen con mucho miedo a los asaltos.

La iniciativa es para visibilizar el problema y que las autoridades puedan implementar una solución definitiva para la ciudad, que tiene dos usinas eléctricas, que es el de Acaray y la Itaipú Binacional, una de las más grandes del mundo y de mayor producción de energía eléctrica.

La ANDE empezó a iluminar desde el Puente de la Amistad hasta el kilómetro 16 de Minga Guazú, con nueva tecnología LED, tanto en el paseo central como las colectoras. Esto mismo esperan que se replique.

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.