09 ago. 2025

Con acto recuerdan combatir el cáncer de mama en Misiones

Con un conversatorio, baile y comida saludable recordaron este jueves el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Santa Rosa, Departamento de Misiones.

conversatorio octubre rosa cáncer de mama misiones.jpg

Un conversatorio en Santa Rosa, Misiones, se realizó este jueves en el marco del Octubre Rosa para concienciar sobre el cáncer de mama.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En salón multiuso del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, Sara Ramírez, directora de la institución, en conjunto con los funcionarios del citado nosocomio realizaron un hermoso decorado, colocaron abundante comida saludable e invitaron a artistas de la zona para participar de un emotivo acto conmemorativo por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama.

El acto también contó con la presencia de pacientes que vencieron la enfermedad, buscando de esta manera crear conciencia sobre este mal que afecta principalmente a las mujeres y en menor proporción a los hombres.

El conversatorio sobre prevención y detección estuvo a cargo de la especialista en endocrinología ginecológica que trabaja en la institución. La profesional brindó alarmantes datos estadísticos y mencionó que es urgente llevar un estilo de vida saludable.

“El lema de este año nos dice que hagamos de la prevención una tradición. Sabemos que el cáncer de mama es la primera causa de muerte de las mujeres a nivel mundial, que además en Paraguay cuatro mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama por día. Tenemos una estadística muy alta, por lo que es muy necesario luchar para prevenir”, expresó la doctora Gabriela Peralta, ginecóloga obstetra y cirujana de dicho hospital.

Detalló que un 10% del cáncer de mama se debe a factores hereditarios y el 90% por factores predisponentes, como la obesidad, la cual está causando grandes estragos en este y otro tipo de cánceres. “Por todo esto es urgente llevar un estilo de vida saludable”, insiste la profesional.

“Quiero poner a conocimiento de la ciudadanía el compromiso que tenemos desde el municipio en el área de la salud”, señaló Rubén Jacquet, intendente de Santa Rosa, Misiones.

En ese sentido, el jefe comunal informó a los presentes que desde el municipio enviaron la semana pasada un pedido a los miembros de la Junta Municipal para que puedan autorizar la compra desde el municipio de un mamógrafo para el Hospital Distrital de Santa Rosa.

Este tema será tratado justamente durante su sesión de este jueves 19 de octubre, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.