El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó ayer que un total de 52 toneladas de arroz, divididas en dos contenedores, superaron los controles de calidad y fitosanidad de México, y con ello se reanudan las exportaciones de arroz nacional a dicho mercado.
El ingeniero agrónomo Pastor Soria Melo, titular de la institución, indicó que el ingreso del producto a la plaza mexicana fue confirmado el 19 del corriente, y que se trata de contenedores de prueba que fueron preparados en octubre de 2023, con base en un Plan de Trabajo entre el Senave y Senasica, organismos fitosanitarios de Paraguay y México, respectivamente, con la firma Agrozafra S.A., para realizar adecuaciones a los diferentes procesos de exportación.
El funcionario explicó que se había trabajado en la implementación de un Programa de Vigilancia Fitosanitaria para plagas de granos almacenados, con énfasis en el gorgojo Khapra, con el objetivo de confirmar la condición de plaga cuarentenaria ausente para Paraguay.
El cumplimiento de este plan permitió reiniciar las exportaciones a dicho mercado, teniendo en cuenta que, como resultado de la vigilancia fitosanitaria, se confirmó que la plaga no se encuentra presente en nuestro país, tal como lo informó el titular del Senave.
Cabe recordar que en 2021 se detectó la plaga Trogoderma granarium (gorgojo Khapra) en envíos de arroz a México, lo cual derivó en el cierre de este mercado para el arroz paraguayo.
Es preciso puntualizar que aquellos que deseen exportar deben cumplir con el plan de trabajo establecido entre Senasica y Senave, y que cualquier detección de plagas reguladas por México o el incumplimiento del plan puede perjudicar nuevamente los procesos comerciales, de acuerdo con puntualizaciones de la oficina estatal.
Soria Melo celebró la apertura de otro mercado para la producción paraguaya y reiteró el compromiso institucional y del Gobierno Nacional de trabajar estrechamente con el sector productivo.
Recordemos que en el 2023, Paraguay alcanzó un hito en sus exportaciones de arroz al registrar un récord de 910,6 toneladas enviadas por un monto de USD 414.800.000 superando la marca establecida en el año 2020.
Si se compara con el año 2022, el volumen enviado fue 10,5% superior, mientras el valor de las exportaciones de arroz aumentó 41%.
910,6 toneladas de arroz se exportaron en 2023, por lo que se recibieron en divisas USD 414,8 millones.