05 nov. 2025

Comunidades indígenas denuncian que Estado sigue incumpliendo sentencia de la Corte IDH

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek, ambas de Presidente Hayes, denunciaron que el Estado paraguayo incumple con los fallos de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante una audiencia este jueves.

Comunidad Indígena Yakye Axa.jpeg

Hace años las comunidades indígenas reclaman la restitución de sus tierras.

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek mantuvieron una audiencia este jueves con jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que denunciaron el incumplimiento por parte del Estado paraguayo a la sentencia del organismo en el 2005 y 2010 respectivamente.

La Corte IDH había fallado a favor de ambas comunidades en las que obligaba al Estado a la restitución territorial y a otras medidas reparatorias.

Sin embargo, hasta la actualidad nada de eso ocurrió. La comunidad de Yakye Axa sufre el aislamiento por la falta de un camino de todo tiempo, por lo que no pueden acceder a alimentos, agua potable, atención sanitaria ni educación.

Nota relacionada: Desigualdad, abandono y pobreza: Así vive la comunidad Yakye Axa

Los líderes de dicha comunidad ubicada en el Departamento de Presidente Hayes aseguraron que las mujeres debieron parir sin acceder a un servicio de salud.

“El Estado sólo presenta excusas, nosotros sabemos que este gobierno saliente dice que construyó más de 4.300 kilómetros de rutas, pero nuestro camino de 33 kilómetros no pueden terminar desde hace 18 años”, señalaron los líderes comunitarios de Yakye Axa.

En el caso de los Xákmoc kásek, debían recibir 10.700 hectáreas de tierra, pero hasta el momento solo recibieron 7.701. Los líderes cuestionaron la falta de voluntad política e inacción del Estado.

Esta comunidad está ubicada en Irala Fernández, también en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.