04 jul. 2025

Comunidades indígenas denuncian que Estado sigue incumpliendo sentencia de la Corte IDH

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek, ambas de Presidente Hayes, denunciaron que el Estado paraguayo incumple con los fallos de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante una audiencia este jueves.

Comunidad Indígena Yakye Axa.jpeg

Hace años las comunidades indígenas reclaman la restitución de sus tierras.

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek mantuvieron una audiencia este jueves con jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que denunciaron el incumplimiento por parte del Estado paraguayo a la sentencia del organismo en el 2005 y 2010 respectivamente.

La Corte IDH había fallado a favor de ambas comunidades en las que obligaba al Estado a la restitución territorial y a otras medidas reparatorias.

Sin embargo, hasta la actualidad nada de eso ocurrió. La comunidad de Yakye Axa sufre el aislamiento por la falta de un camino de todo tiempo, por lo que no pueden acceder a alimentos, agua potable, atención sanitaria ni educación.

Nota relacionada: Desigualdad, abandono y pobreza: Así vive la comunidad Yakye Axa

Los líderes de dicha comunidad ubicada en el Departamento de Presidente Hayes aseguraron que las mujeres debieron parir sin acceder a un servicio de salud.

“El Estado sólo presenta excusas, nosotros sabemos que este gobierno saliente dice que construyó más de 4.300 kilómetros de rutas, pero nuestro camino de 33 kilómetros no pueden terminar desde hace 18 años”, señalaron los líderes comunitarios de Yakye Axa.

En el caso de los Xákmoc kásek, debían recibir 10.700 hectáreas de tierra, pero hasta el momento solo recibieron 7.701. Los líderes cuestionaron la falta de voluntad política e inacción del Estado.

Esta comunidad está ubicada en Irala Fernández, también en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.