01 nov. 2025

Comunidades indígenas denuncian que Estado sigue incumpliendo sentencia de la Corte IDH

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek, ambas de Presidente Hayes, denunciaron que el Estado paraguayo incumple con los fallos de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante una audiencia este jueves.

Comunidad Indígena Yakye Axa.jpeg

Hace años las comunidades indígenas reclaman la restitución de sus tierras.

Las comunidades Yakye Axa y Xákmoc kásek mantuvieron una audiencia este jueves con jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que denunciaron el incumplimiento por parte del Estado paraguayo a la sentencia del organismo en el 2005 y 2010 respectivamente.

La Corte IDH había fallado a favor de ambas comunidades en las que obligaba al Estado a la restitución territorial y a otras medidas reparatorias.

Sin embargo, hasta la actualidad nada de eso ocurrió. La comunidad de Yakye Axa sufre el aislamiento por la falta de un camino de todo tiempo, por lo que no pueden acceder a alimentos, agua potable, atención sanitaria ni educación.

Nota relacionada: Desigualdad, abandono y pobreza: Así vive la comunidad Yakye Axa

Los líderes de dicha comunidad ubicada en el Departamento de Presidente Hayes aseguraron que las mujeres debieron parir sin acceder a un servicio de salud.

“El Estado sólo presenta excusas, nosotros sabemos que este gobierno saliente dice que construyó más de 4.300 kilómetros de rutas, pero nuestro camino de 33 kilómetros no pueden terminar desde hace 18 años”, señalaron los líderes comunitarios de Yakye Axa.

En el caso de los Xákmoc kásek, debían recibir 10.700 hectáreas de tierra, pero hasta el momento solo recibieron 7.701. Los líderes cuestionaron la falta de voluntad política e inacción del Estado.

Esta comunidad está ubicada en Irala Fernández, también en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.