20 may. 2025

Comunidad se levanta contra fumigación aérea en Maracaná

Concejales municipales del distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, se hicieron eco de la situación que viven los pobladores de la colonia Suizo Cué, quienes denuncian la permanente fumigación aérea de sojales por parte de una agroganadera.

WhatsApp Image 2017-11-13 at 4.37.40 PM.jpeg

Unos 50 productores son los más afectados por la cercanía del establecimiento donde se realiza la fumigación. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Los afectados dijeron que los venenos afectan directamente la salud de la población causando mal de estómago, diarrea y dolores de cabeza, principalmente en los niños. Igualmente, señalaron que los productos de autoconsumo son severamente afectados a consecuencia de los agroquímicos.

El docente Ever Recalde, actual concejal de Maracaná y oriundo de Suizo Cué, aseguró que unos 50 productores son los más afectados por la cercanía del establecimiento donde se realiza la fumigación de la firma Dos Tauros. “Mueren sus animales domésticos y las mujeres y niños presentan malestares a consecuencia” refirió.

Por su parte, Alfonso Irala, presidente del cuerpo legislativo municipal de Maracaná, advirtió que no permitirá que la agroganadera siga realizando la fumigación aérea por el impacto negativo que produce en las familias trabajadoras del lugar.

Durante una conversación con José Guiotto, el administrador de dicha firma, Irala exigió el fin de las fumigaciones aéreas. A su vez, el representante de la empresa manifestó que pondrá a conocimiento de los propietarios, ya que son ellos “los que tienen la última palabra”.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.