03 nov. 2025

Comunidad LGBT presentará proyecto de matrimonio igualitario este año

La comunidad LGBT presentará este año un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

matrimonio igualitario.jpg

La comunidad LGBT se movilizó este miércoles en el microcentro de Asunción. |Foto: Sergio Riveros.

Para los activistas no es necesaria una enmienda constitucional para incorporar el matrimonio igualitario, pues consideran que el artículo 52 de la Carta Magna habla de la unión del hombre y la mujer, no únicamente “entre” estos géneros.

De acuerdo a esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local para que las uniones sean de igual acceso para todos y todas, explicó Sergio López, dirigente de la organización Somos Gay.

Embed


El anuncio oficial de la propuesta la harán en julio, en ocasión de la parada del orgullo LGBT, y su presentación ante el Congreso tardará un mes más.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, los activistas paraguayos participaron de un besatón en la plaza de Armas, donde también se instaló un grupo de personas detractoras del matrimonio igualitario, entre ellas Mario Cáceres.

Declarándose miembro de la iglesia, con la biblia en una mano y un megáfono en la otra trató de impedir el besatón con argumentos basados en su fe cristiana.

Embed

“Nosotros respondemos a las agresiones con mucho amor y solidaridad”, fue la reacción de los activistas, quienes argumentaron que son víctimas de la homofobia constantemente.

Intentaron movilizarse entonces a la plaza Comuneros, pero nuevamente fueron redireccionados por los policías. Los uniformados alegaron que está prohibida la manifestación de personas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.