25 nov. 2025

Comunidad educativa en alerta tras amenaza de masacre en colegio de Caaguazú

La directora de un colegio de Caaguazú activó el protocolo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tomando todas las precauciones de rigor, ante el hallazgo del escrito de una amenaza, realizado por desconocidos.

amenaza.jpg

Solo una fotografía tomada por una de las docentes quedó como evidencia.

Foto: Gentileza.

En el Colegio Nacional Ñurumi, del distrito de la ciudad de Caaguazú, apareció un mensaje de amenaza de masacre para los próximos días. El escrito se pudo leer en uno de los murales del pabellón de la educación media.

El tranquilo ambiente del colegio —ubicado a unos 20 kilómetros del centro de Caaguazú— se vio sacudido en la mañana del lunes pasado, cuando la directora Corina Romero llegó y comenzó a abrir las puertas de las aulas y en uno de los pasillos encontró el escrito amenazante.

Lea más: Hallan nota de amenaza de masacre en un colegio de Itauguá

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de la colonia fueron convocados al lugar, pero el mensaje en ese momento ya fue borrado. Solo una fotografía tomada por una de las docentes quedó como evidencia.

También padres de familias fueron convocados e informados de la situación. La comunidad educativa está en alerta permanente y desde la dirección se decidió que el día 20 de junio, fecha de la amenaza, los alumnos queden en sus casas para una jornada virtual previendo lo que podría ser el cumplimiento de la amenaza.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.