11 oct. 2025

Comunicadores católicos peregrinan a Caacupé y renuevan compromiso de servicio

Los comunicadores católicos peregrinaron hasta la Basílica Santuario de Caacupé para reafirmar su compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la sociedad, a través de los medios de comunicación.

Peregrinación comunicadores católicos

Los comunicadores católicos arribaron a Caacupé y compartieron con monseñor Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Congregados en la Villa Serrana, dieron marcha a la segunda Peregrinación Nacional de Comunicadores Católicos, destacando una ‘‘profunda gratitud’’ hacia la vocación de los profesionales, quienes, más allá de informar, son portadores del mensaje transformador del Evangelio.

“En este momento especial, queremos agradecer profundamente el don de su vocación al servicio de la verdad y la fe. Como comunicadores, ustedes no solo transmiten información; son portadores de esperanza, amor y salvación”, dijo Marcos Cabañas, secretario ejecutivo de la Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Los peregrinos recordaron las palabras del papa Francisco sobre el poder de los medios para informar, formar y unir en cada palabra que escriben, cada imagen que comparten y cada historia que narran, destacando su papel como instrumentos de paz y diálogo en un mundo marcado por divisiones.

Lea más: Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

Cabañas les animó a mantener la valentía para denunciar la injusticia, la creatividad para comunicar la belleza de la fe, y la humildad para escuchar las voces de los más vulnerables.

El papa Francisco siempre destacó la labor de los comunicadores, sobre todo en un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones.

‘‘El compromiso por una comunicación con el corazón y con los brazos abiertos”, que no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno, expresó.

‘‘Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”, como había señalado el pontífice en su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Más contenido de esta sección
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.