11 oct. 2025

Comunicadores católicos peregrinan a Caacupé y renuevan compromiso de servicio

Los comunicadores católicos peregrinaron hasta la Basílica Santuario de Caacupé para reafirmar su compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la sociedad, a través de los medios de comunicación.

Peregrinación comunicadores católicos

Los comunicadores católicos arribaron a Caacupé y compartieron con monseñor Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Congregados en la Villa Serrana, dieron marcha a la segunda Peregrinación Nacional de Comunicadores Católicos, destacando una ‘‘profunda gratitud’’ hacia la vocación de los profesionales, quienes, más allá de informar, son portadores del mensaje transformador del Evangelio.

“En este momento especial, queremos agradecer profundamente el don de su vocación al servicio de la verdad y la fe. Como comunicadores, ustedes no solo transmiten información; son portadores de esperanza, amor y salvación”, dijo Marcos Cabañas, secretario ejecutivo de la Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Los peregrinos recordaron las palabras del papa Francisco sobre el poder de los medios para informar, formar y unir en cada palabra que escriben, cada imagen que comparten y cada historia que narran, destacando su papel como instrumentos de paz y diálogo en un mundo marcado por divisiones.

Lea más: Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

Cabañas les animó a mantener la valentía para denunciar la injusticia, la creatividad para comunicar la belleza de la fe, y la humildad para escuchar las voces de los más vulnerables.

El papa Francisco siempre destacó la labor de los comunicadores, sobre todo en un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones.

‘‘El compromiso por una comunicación con el corazón y con los brazos abiertos”, que no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno, expresó.

‘‘Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”, como había señalado el pontífice en su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).