08 ago. 2025

Comunicadores católicos peregrinan a Caacupé y renuevan compromiso de servicio

Los comunicadores católicos peregrinaron hasta la Basílica Santuario de Caacupé para reafirmar su compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la sociedad, a través de los medios de comunicación.

Peregrinación comunicadores católicos

Los comunicadores católicos arribaron a Caacupé y compartieron con monseñor Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Congregados en la Villa Serrana, dieron marcha a la segunda Peregrinación Nacional de Comunicadores Católicos, destacando una ‘‘profunda gratitud’’ hacia la vocación de los profesionales, quienes, más allá de informar, son portadores del mensaje transformador del Evangelio.

“En este momento especial, queremos agradecer profundamente el don de su vocación al servicio de la verdad y la fe. Como comunicadores, ustedes no solo transmiten información; son portadores de esperanza, amor y salvación”, dijo Marcos Cabañas, secretario ejecutivo de la Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Los peregrinos recordaron las palabras del papa Francisco sobre el poder de los medios para informar, formar y unir en cada palabra que escriben, cada imagen que comparten y cada historia que narran, destacando su papel como instrumentos de paz y diálogo en un mundo marcado por divisiones.

Lea más: Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

Cabañas les animó a mantener la valentía para denunciar la injusticia, la creatividad para comunicar la belleza de la fe, y la humildad para escuchar las voces de los más vulnerables.

El papa Francisco siempre destacó la labor de los comunicadores, sobre todo en un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones.

‘‘El compromiso por una comunicación con el corazón y con los brazos abiertos”, que no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno, expresó.

‘‘Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”, como había señalado el pontífice en su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.