17 ago. 2025

Comuna reubica a Codeni y da oficina a cuestionado seccionalero

Desde la Municipalidad de Asunción alegan que no se hizo una correcta comunicación sobre la reubicación de la oficina de Codeni, que “coincide” con el nuevo cargo del presidente de la seccional colorada Nº 15, Maximiliano Ayala.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, respondió a Monumental 1080 AM acerca de las denuncias realizadas el lunes en las redes sociales sobre el desalojo de la oficina de Codeni de la Comuna.

Supuestamente, el lugar fue desmantelado para destinarlo al uso de la Dirección de la Policía Municipal Fiscalizadora, que estará a cargo de Maximiliano Ayala, seccionalero cuestionado años pasados porque figuraba como funcionario público permanente, pero supuestamente no se desempeñaba como tal.

Mora alegó a la radio que “la comunicación interna no fue la correcta” y que la oficina de la Codeni fue reubicada en las instalaciones de la Comisión Nacional Republicana de Acción Social (Conaras), donde tendrá las “condiciones adecuadas” para brindar sus servicios.

Le puede interesar: Samaniego comisiona a seccionalero que no cumple función

“No es que se le desaloja”, remarcó el jefe de Gabinete de la Comuna capitalina. Acotó que este edificio es de administración privada. “No tiene ninguna vinculación político-partidaria y está también el tema de cuál es el contrato de alquiler, que va a ser de G. 5 millones”, añadió.

Dijo que áreas de cultura y de la orquesta que ensaya en San Jerónimo también van a ser reubicadas en el mismo lugar.

“Acá se dio una situación fortuita y una acción que es la nueva localización de Codeni, que coincide con el espacio que va a ocupar la nueva unidad, que va a estar a cargo de Maximiliano Ayala”, expresó en otro momento.

Federico Mora indicó que Ayala fue designado como nuevo director de la Policía Municipal Fiscalizadora de Asunción, con un salario de G. 16 millones. Manifestó que es un profesional que está en un cargo de confianza.

Lea también: Seccionalero de Diputados pasó a disposición de RRHH

Asimismo, confirmó que el mismo sigue siendo presidente de la seccional colorada Nº 15.

Maximiliano Ayala había sido comisionado por el diputado Arnaldo Samaniego en 2018 en la Cámara Baja y cobraba G. 13.100.000, siendo funcionario permanente de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Su caso fue cuestionado porque ingresó a Diputados para desempeñarse en la Dirección de Comunicación, pero presuntamente se encontraba más tiempo en la oficina del legislador del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.