16 nov. 2025

Comuna de Pilar denuncia incumplimiento de protocolo en Fiesta Hawaiana

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, afirmó que la organización de la Fiesta Hawaiana de este año incumplió con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19. Los informes pertinentes serán enviados a la cartera sanitaria.

Fiesta Concierto.jpg

La fiesta en Pilar 2022 se realizó sin exigir la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Foto: facebook.com/Fiesta-Hawaiana-Pilar-Oficial

La Municipalidad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú, hizo una publicación en su cuenta de Facebook en la tarde del domingo, repudiando “la irresponsabilidad y el retroceso en la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”.

La organización posteó desde sus redes sociales un comunicado informando que para el ingreso de las personas a la actividad festiva no se exigiría la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Ante esa situación, el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, alegó en radio Monumental 1080 AM que ante el incumplimiento de los encargados del evento, funcionarios del local se constituyeron en el sitio.

“Labramos acta de las medidas sanitarias que se tomaron y las que se dejaron de tomar. Nosotros vamos a enviar los antecedentes hoy mismo al Ministerio de Salud para que ellos, a través de Asesoría Jurídica, consideren o no un sumario a la organización del evento”, remarcó.

Embed

El jefe de la Comuna señaló que, según los primeros reportes, al menos 5.000 personas acudieron a la Fiesta Hawaiana Pilar 2022. Advirtió que el número puede ser mayor.

La Comuna de Pilar había mantenido reuniones previas con los organizadores para llegar al acuerdo de exigir la constancia de vacunación de los participantes.

“El día de ayer unilateralmente la organización hizo esa comunicación y nosotros manifestamos nuestra disconformidad considerando que es un evento que aglutina a miles de personas”, remarcó.

Ramírez sostuvo que siguiendo con el protocolo de la cartera sanitaria se pueden hacer eventos con el 100% del aforo, pero un 80% de participantes vacunados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.