30 oct. 2025

Comuna interviene casa con piscina en estado de abandono en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino una vivienda con piscina en estado de abandono e insalubridad en el barrio Mburicaó, para eliminar los criaderos de mosquitos y de este modo evitar la mayor propagación de dengue y chikungunya.

Limpieza  en vivienda en barrio Mburicao.jpg

Los funcionarios intervinientes encontraron criaderos de mosquitos por todas partes. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Comuna capitalina realizó un operativo de limpieza en una casa ubicada sobre la calle Teodoro S. Mongelós, en el barrio Mburicaó de Asunción, en el marco de la lucha contra el dengue y chikungunya.

El predio de la vivienda se encontraba en total estado de abandono e insalubridad. Tenía una piscina de grandes proporciones que estaba en estado insalubre y además un patio totalmente descuidado.

Nota relacionada: Chikungunya se expande ante gran cantidad de criaderos de mosquitos

La Municipalidad de Asunción prevé una sanción económica superior a los G. 30 millones para el propietario, que ya adeuda alrededor de G. 200 millones, publicó un informe de NPY.

5325176-Libre-1141806308_embed

Foto: Municipalidad de Asunción.

La intervención se efectuó tras la falta de respuestas del dueño a las notificaciones reiterativas de la Comuna.

En esta temporada prevalece la alerta epidemiológica por los casos de chikungunya. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que ya sobrepasaron a los de dengue.

Lea más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

El último reporte semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) detalló que se registraron 1.082 casos acumulados de chikungunya.

Asimismo, se registraron 341 infectados por dengue, cuyos serotipos circulantes son dos: el DEN-1 de mayor predominio, seguido del DEN-2.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.