01 oct. 2025

Comuna de Asunción finalmente elimina giro a la izquierda en Madame Lynch

Pese a la oposición de los vecinos, la Municipalidad de Asunción finalmente decidió eliminar este lunes el giro a la izquierda sobre la avenida Madame Lynch y Primer Presidente.

Giro a la izquierda.png

Desde este sábado ya no se podrá girar a la izquierda en la avenida Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

La Municipalidad de Asunción decidió finalmente este lunes poner fin al giro a la izquierda sobre la avenida Primer Presidente, en su intersección con Madame Lynch, lo que ya había generado la molestia de los vecinos.

La Comuna ya tenía previsto implementar la medida este último sábado, pero los ciudadanos realizaron una vigilia en el lugar para evitar que el giro se eliminara, alegando que no hay condiciones para ello y asegurando que no se les consultó.

En contacto con Última Hora, Daniel Cárdenas, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, confirmó que este lunes ya se procedió a dar cumplimiento a la disposición de la Intendencia, por lo que ya está bloqueado el giro a la izquierda en la zona.

De esta manera, para quienes circulen por la avenida Madame Lynch, el itinerario para entrar a Primer Presidente es girar a la izquierda en la rotonda, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, ingresar a la derecha en la calle Juez Enrique Prino y después ir a la derecha en la calle Salvador del Mundo para retomar Primer Presidente.

5311020-Libre-985770485_embed

Mientras tanto, los conductores que circulen por Primer Presidente y deseen ingresar a Madame Lynch deben girar a la derecha hasta el giro en la rotonda, y retomar la avenida Madame Lynch con sentido norte. Agentes de la PMT se encuentran en la zona ordenando el tránsito y realizando las indicaciones correspondientes.

De acuerdo con lo que señaló Cárdenas, los giros a la izquierda en distintas avenidas se están prohibiendo a fin de “agilizar el tránsito”, pero dijo que en este caso particular se tomó la decisión como consecuencia de los constantes accidentes que ya se registraron en el lugar.

Sin embargo, los vecinos de la zona se opusieron al cierre del cruce, argumentando que la avenida se convertirá en un caos, imposibilitando el cruce de peatones y causando más accidentes.

Esto, debido a que los automovilistas utilizarán la ruta “como pista de carreras”, mientras que las calles alternativas se volverán un callejón sin salida y encajonarán a los vecinos sin una salida directa a Madame Lynch.

Nota relacionada: Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda en Primer Presidente y Madame Lynch

Desde la Comuna indicaron que están analizando eliminar los giros que causan congestión para dar más alternativas para la circulación.

La realización de giros indebidos constituye una infracción grave, lo que puede ser sancionado con entre 11 y 20 jornales, lo que equivale a unos G. 1.078.979 y un total de G. 1.961.780.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.